×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO Y SEXUALIDADES. Segesex UA lanza campaña contra el acoso

La secretaría de género y sexualidades de la universidad de Antofagasta ha comenzado una fuerte campaña contra el acoso que sufren los y las estudiantes de esta casa de estudios, con el objetivo de visibilizar las expresiones del machismo en la comunidad universitaria y de esta forma crear consciencia, información y organización dentro del estudiantado.

Consuelo Urrutia Estudiante de Psicología Universidad de Antofagasta

Miércoles 10 de mayo de 2017

Las acciones comienzan con una encuesta realizada a un número representativo del alumnado, considerando también a docentes y funcionarios de todas las facultades, para luego con los resultados poder tener un conocimiento que sea científico, representativo y de esta forma problematizar sobre el acoso en la universidad, impulsando un protocolo que prevenga y sancione el acoso sexual.

A través de los casi tres años desde la creación de la Secretaría de Genero y Sexualidades en la UA, las y los compañeras/os han desempeñado un rol fundamental al comenzar a hablar de género, y es gracias a las experiencias dentro de estos años que hoy se proponen luchar con más fuerza por un protocolo contra el acoso que pueda prevenir y sancionar los casos de violencia de género de que se presentan en la vida cotidiana de alumnas/os, funcionarias/os y docentes.

Otras de las demandas que se exigen es la institucionalización de la SEGESEX. Ante esto, la FEUA dirigida por las juventudes comunistas, no ha dado respuesta a esta demanda, e incluso al asumir su cargo, pone en funcionamiento una secretaría de género paralela a la ya existente, siendo de esta forma amenazada la organización que partió de las bases, desconociendo e invisibilizando el trabajo de años anteriores que desarrollaban los y las compañeros, para levantar una que siga sus lineamientos políticos, que dan pie a un feminismo que cree en las instituciones, confía en el Estado y no considera a las mujeres como sujetos políticos capaces de organizarse para cambiar la sociedad, sino que las relega solamente a la posición de víctimas.

Es por esto que la Secretaría de Genero y Sexualidades UA se plantea como un ente que organice al estudiantado, para levantar un feminismo que no confíe en el estado, la casta de políticos corruptos, ni las instituciones, independiente del gobierno y que plantee la insuficiencia en las medidas que toma el estado ante nuestras exigencias; cómo podemos verlo en el proyecto de ley de aborto en tres causales, frente al que la SEGESEX UA se posiciona y lucha a favor del aborto libre, legal, seguro y gratuito.