Ciro, joven estudiante de Solano, nos cuenta cómo viven los trabajadores en un distrito con graves problemas de infraestructura, situación que empeora con temporales e inclemencias climáticas. Denuncia que ningún gobierno del FpV, ni el actual del Martiniano Molina del PRO, han resuelto estos problemas históricos de la zona que miles padecen cotidianamente.
Martes 26 de julio de 2016 17:51
¿Cómo es vivir en San Francisco Solano cuando hay temporales e inclemencias climáticas?
En concreto se hace muy difícil muchas veces. Con la tierra que hay en las calles, se genera mucho barro, siempre está el miedo de que se llegue a inundar el barrio a causa del Arroyo ’’Las Piedras’’ que está a unas cuadras y nunca han hecho ninguna obra de entubamiento. Esta situación empeora las condiciones de vida de las personas de todo el barrio. Algunas veces poniendo el riesgo los vehículos por tanta agua que hay, muchas veces que no pueden ingresar sus autos, porque sus casas quedaron bajas y acá toda el agua que viene baja de otras zonas y desemboca acá en el arroyo. Muchas veces la falta de luz, que se corta a causa de un árbol que cayó encima de los cables principales o se cortan algunas faces cuando llueve, porque algunos cables siguen siendo los mismos que cuando se puso por primera vez luz en la zona y nunca fueron cambiados. No hay mantenimiento en absoluto.
¿Que obras de infraestructura faltan para mejorar la vida de la gente?
Hace unos años se hizo un asfalto en la calle principal (891) y algunas otra calles también fueron asfaltadas, pero las hicieron muy mal y además de eso, no hay desagües. Entonces todo el agua se acumula y nunca sale por ningún lado, cuando termina resbalando el agua invade toda las calles y finaliza en la plaza y queda estancada. A eso sumale la contaminación de las aguas del arroyo, donde muchas empresas vierten sus desechos. Las cloacas que nunca se hicieron o si las hicieron están mal hechas, porque se ve cuando llueve mucho lo que sucede y también las zangas están en pésimas condiciones, ya que se junta basura y se tapan. En fin, algo que tiene que mejorar. La vida de las personas en realidad se ve afectada y tiene sus consecuencias.
¿Que opinión te merece la política tanto de los gobiernos del FpV como el actual gobierno de Martiniano Molina en cuanto a los problemas de infraestructura de los barrios de Solano?
El gobierno del FpV, muchas de las cosas que cualquier municipio tiene que cumplir por obligación, en algunas no estuvo a la altura de la situación, hablando de iluminación por ejemplo y limpiaba a veces, no pasaban a retirar la basura por todas las calles y tampoco arreglaban los postes a tiempo, esto mejoro un poco, pero de una forma muy paulatina y nunca con soluciones de fondo. En cuanto al gobierno del PRO del intendente Martiniano Molina, no he visto cambios al respecto de todo lo que vine relatando hasta ahora. Los vecinos seguimos reclamando obras para mejorar la vida de los trabajadores de Solano. Esperemos que nos escuchen en algún momento.