Según el organismo estatal uno de los ítems que más aumento sufrió fueron los Alimentos y Bebidas.
Viernes 16 de diciembre de 2016
Fotografía: wikimedia
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de noviembre fue de 1,6 %, en su informe detalló que los resultados del mes de noviembre se ven afectados en forma parcial por el cambio de cuadros tarifarios impulsado por la actualización de las tarifas de gas.
El organismo indicó que el incremento tarifario que impactó en 6 de los 30 días que tuvo el mes pasado le aportó 0,1 punto porcentual a la variación del índice.
La variación del IPC para la región metropolitana fue 0,3 puntos menor a la del "Índice Congreso" y 0,4 puntos menor a la medida por la Ciudad de Buenos Aires.
El informe añadió que la inflación núcleo fue de 1,7 %, a partir de un alza de 1,9 % en los precios regulados y 0,4 % en los estacionales.
Para el Indec los alimentos aumentaron en promedio 1,9 %, a partir de avances de 5,8 % en bebidas e infusiones para consumir en el hogar, 3,4 % en frutas, 1,5 % en productos lácteos y huevos, 1,2 % en aceites y grasas, mientras que las verduras cayeron 1,6 %.
En tanto, en Mantenimiento y equipamiento del hogar se verificó un incremento de 2,6 %, a partir de variaciones de 3, 5% en mantenimiento del hogar y 1 % en equipamiento del hogar.
Otro rubro que empujó el índice fue Atención médica, que tuvo un incremento de 1,6 %, por los ajustes en las cuotas de las prepagas.
A su vez, Vivienda y servicios básicos 1,5 %, Transporte y comunicaciones tuvo un alza de 1,4 %, e Indumentaria 1,2 %, ningún rubro se mostró en baja.