La actividad de la construcción tuvo su segunda alza en el año. Es el único dato de la economía positivo para el Gobierno, en el mismo día se conoció una caída de la industria.
Jueves 1ro de junio de 2017
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer que la actividad de la construcción registró en abril un aumento de 10,5 %, impulsada por la obra pública.
La construcción se derrumbó en 2016, pero el mes pasado tuvo su segunda suba en 2017. De esta manera el sector cerró el primer cuatrimestre con un aumento de 3,8 %, en comparación con el mismo período de 2016.
Se trata de uno de los pocos datos que el Gobierno puede presentar como positivo en la economía, en el mismo día se dio a conocer que la industria cayó 2,3 % en abril. Así, el Estimador Mensual Industrial (EMI) lleva 15 meses consecutivos con porcentajes negativos.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) comenzó 2017 con una baja de 2,4 % con respecto a igual mes del año anterior, en febrero -3,4 %, y en marzo creció 10,8 %.
En cuanto a los puestos de trabajo, el Indec midió una suba de 3,1 % con respecto al mes anterior, ubicándose en 424.638 los puestos de trabajo. Desde que comenzó el año, el empleo aumentó, pero aún se encuentra por debajo de los puestos calculados en 2015, que en el mismo mes eran de 441.669.
El consumo de los insumos para la construcción en el mes de abril, en comparación a igual mes del año anterior, fueron positivos: 80,6 % en asfalto, 33 % en hierro redondo para hormigón, 11,6 % en cemento, 8,4 % en ladrillos huecos, 5,3 % en resto de insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura) y 0,6 % en placas de yeso.
Además, en el mismo período, hubo caída de 9,2 % en pisos y revestimientos cerámicos, 4,1 % en artículos sanitarios de cerámica y 1 % en pinturas para construcción.
Ante la ausencia de la “lluvia de inversiones” el Gobierno este año impulsó la obra pública con fines electorales, que explica las mejoras en los últimos dos meses en la construcción. Sin embargo, analistas sostienen que únicamente con la obra pública no será posible lograr un crecimiento de la economía.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario