El 6 y 7 de abril el gremio docente AGD convoca a paro en las universidades nacionales. Estudiantes convocan a asambleas conjuntas con docentes para enfrentar la imposición de la presencialidad de las autoridades de la FCE.
Julio Pérez @Juliomp25
Martes 30 de marzo de 2021 20:50
A semanas de los primeros parciales, estudiantes y docentes de la FCE se organizan ante la negativa de las autoridades radicales de la facultad y con el apoyo de su pata estudiantil que conduce el Centro de Estudiantes, “Nuevo Espacio” de poner los exámenes virtuales.
A pesar de la segunda ola de contagios con miles de nuevos infectados y sin contar siquiera con vacunas, las autoridades de la FCE parecen estar dispuestas a exponer a miles de estudiantes y docentes en esta imposición inaudita de rendir presencial sin ningún tipo de argumento. Como venimos reflejando acá y acá el enojo crece entre estudiantes y docentes.
Marcela, estudiante de economía dice: “En general en los grupos de cursada el ánimo es de molestia, no se entiende mucho la decisión de tomar presencial los parciales. De parte de los docentes también se siente la molestia de que recién la semana pasada se abrió la inscripción de fechas de parcial y nadie tiene nada confirmado, lo que genera más bronca en los estudiantes y muchos lo han relacionado con lo que pasó en los cursos de verano ante la falta de planificación, adelantando finales, con menos tiempo de estudio”
Juan Graña, Secretario General de AGD-Económicas a través de un hilo en twitter expresaba el enojo con la medida.
Ninguna Facultad de la UBA está volviendo a la presencialidad en exámenes. Sólo se ha dispuesto la vuelta en cursos que no puedan realizarse virtualmente (prácticas, talleres). No es el caso de Económicas.
— Juan M. Graña 🧡💚 (@JuanMGrana) March 30, 2021
No se puede obligar a docentes y estudiantes a ir presencialmente por un capricho de las autoridades.
— Juan M. Graña 🧡💚 (@JuanMGrana) March 30, 2021
Lucia, docente de la FCE, también hacía referencia a la falta de condiciones y el papelón de la medida.
Los protocolos son un desastre.
No hay condiciones edilicias para nada.
Sin vacunas
Con miles de docentes ad honorem
¿Y si sos grupo de riesgo? Sobrecargan a otros docentes, o ponen a un administrativo a tomar examen!#QueremosParcialesVirtualesEnFce pic.twitter.com/yMukzISv0O— Lucía Ortega (@OrtegaLu_) March 30, 2021
También recordando el deterioro salarial que vienen sufriendo los docentes universitarios, de cara al próximo paro nacional de AGD este 6 y 7 de abril.
Mientras tanto, los docentes sufrimos el mayor deterioro salarial en años.
Nos aumentaron un 7 %, la inflación fue 36,1%
Sin reconocer gastos de conectividad.
Sin consultarnos nadaPor eso vamos a PARO DOCENTE NACIONAL el 6 y 7 de abril#QueremosParcialesVirtualesEnFce pic.twitter.com/90Ska8zN3x
— Lucía Ortega (@OrtegaLu_) March 30, 2021
El gobierno nacional por su parte, quiere mantener las clases presenciales en las escuelas con vacunas a cuenta gota, y sin aumentar los presupuestos. Poniendo la prioridad de los recursos en el FMI y la deuda, antes que en la educación y nuestra salud.
Desde EnClaveRoja-JuvPTS en el Frente de Izquierda llamamos a hacer reuniones virtuales entre estudiantes y docentes para empezar a coordinar contra la imposición de las autoridades. Por la virtualidad de los exámenes, como así también para empezar a preparar el paro nacional docente de AGD.
Empecemos a organizarnos en la lucha por nuestro derecho a poder decidir sobre la modalidad de estudio, porque el gobierno destine más recursos para nuestra educación, por aumento salarial docente y becas para que nadie quede afuera. Por mejores condiciones de trabajo y estudio, cuidando la salud de todos y todas.