En la conferencia mañanera de hoy, López Obrador anunció que este fin de semana viajará a las ciudades de Ciudad Juárez, Agua Prieta, Casas Grandes y La Mora, donde estarán presentes los secretarios de seguridad, marina, gobernación, seguridad pública además de empresarios y trabajadores de maquiladoras.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 9 de enero de 2020
En esta gira pretende también encontrarse con la familia Lebaron y la familia Langford, de los cuales algunos miembros fueron asesinados el pasado 4 de noviembre por un grupo armado relacionado al narcotráfico. Dicho caso permitió a Donald Trump ingresar elementos del FBI a la zona.
Sobre el caso de Ayotzinapa, Obrador anunció que hoy se reunirá con familiares de los normalistas para anunciar avances de la investigación sobre los cuáles no dio más detalles, sólo agregó que su gobierno está muy preocupado por encontrar a los 43 normalistas y que de haber elementos de las instituciones estatales involucradas en su desaparición, esto no perjudicaría a las instituciones sino que ayudaría a mejorarlas.
Todo esto resulta contradictorio con la realidad, puesto que los funcionarios involucrados a la desaparición de los normalistas se mantiene impunes, desde Aguirre hasta Peña Nieto.
También en materia de seguridad dio a conocer una iniciativa en conjunto con el gobierno de EEUU para fortalecer la seguridad en las aduanas a ambos lados de la frontera, el propósito es "limpiarlas de corrupción, acabar con la evasión fiscal, sanear el Instituto Nacional de Migración". Dijo también que próximamente tendrán una reunión en EEUU para tratar entre otros temas el tráfico de armas.
Esto podría significar un endurecimiento en las políticas antimigrantes que de por sí viene ya imponiendo el gobierno mexicano de manera servil al vecino del norte.
Frente a cuestionamientos por parte de los periodistas presentes sobre la corrupción al interior de la Marina y el Ejército, López Obrador dijo tiene plena confianza en Rafael Ojeda y Luis Cresencio Sandoval para acabar con la corrupción. No perdió la oportunidad para mencionar que dicha institución se distingue de los ejércitos del resto de mundo por haber salido de un movimiento revolucionario, argumento con el que innumerables veces ha intentado relegitimar a los militares responsables de gran parte de asesinatos, feminicidios, juvenicidios y violaciones cometidos en este país.
Por último, mencionó que el objetivo del actual gobierno es apuntar al crecimiento sin endeudamiento. Haciendo referencia al periodo conocido como "milagro mexicano", dijo que cree que es completamente posible pensar en un crecimiento del 4% del PIB y en el fortalecimiento de la moneda. Lo que el presidente no mencionó es que el crecimiento económico conquistado en esa época fue posibilitado por el boom económico de la posguerra, situación completamente lejana al panorama actual en el que a nivel internacional lo que priman son las tendencias a la recesión.