×
×
Red Internacional
lid bot

Hoy se reúnen. Seguro que el FMI acepta: la CGT le pedirá a Guzmán que el acuerdo “sea sin ajuste”

El ministro de Economía será recibido en la sede de la central obrera esta tarde. Antonio Caló elogió al ministro y aseguró que le cree que el acuerdo con el acuerdo con el Fondo será sin tocar derechos y sin ajuste.

Ulises Valdez @CLAVe

Miércoles 1ro de diciembre de 2021 11:36

“Con los muchachos de la conducción de la CGT esperamos hacer todas las preguntas que sean necesarias. Guzmán ya ha dicho que el acuerdo con el FMI no va a sacar ningún derecho a los trabajadores y no habrá ajuste para el pueblo, será un acuerdo para adelante y para sacar el país adelante con crecimiento. Guzmán hasta ahora ha demostrado que es uno de los mejores ministros de Economía que tuvo el país”. La frase pertenece a uno de los referentes de la CGT, Antonio Caló.

El dirigente de la UOM será uno de los 50 integrantes del consejo directivo que recibirá hoy al ministro de Economía. Estarán, por supuesto, los secretarios generales Daer, Acuña y Moyano. El camionero también declaró en las últimas horas que recibirán al ministro para hablar del tema FMI pero “eso no quiere decir que se va a avalar cualquier plan de ajuste"

Hay quienes creen que las “expectativas” de la conducción cegetista son desmesuradas, sin fundamentos. Absurdas. Y quienes creen que no es más que un discurso demagógico para no queda tan pegados a un acuerdo que es imposible no traiga consecuencias para los 3 millones de trabajadores y trabajadoras “representados” por la central.

Hay una realidad evidente: Guzmán ya aplicó un ajuste para mostrar “voluntad de acuerdo” y pagarle al FMI más de 4 mil millones de dólares este año. Sobre eso la CGT y las distintas corrientes del sindicalismo oficialista no han dicho nada. ¿Le preguntarán a Guzmán qué pasará con los bolsillos populares golpeados por la inflación, el aumento de la precarización, de la pobreza de millones de trabajadores y trabajadoras?

Te puede interesar: Arrancamos mal. La “nueva” CGT entrega la doble indemnización y recibe a Guzmán para apoyar la rosca con el FMI

Si la afirmación de Moyano y otros dirigentes de que "no puede haber acuerdo con ajuste" no es pura demagogia, cuando se conozca el documento que presentará el Gobierno ante el Fondo tienen que convocar asambleas en los lugares de trabajo para discutir si el pueblo trabajador se tiene que hacer cargo de semejante estafa o hay que convocar un plan de lucha.

La reunión está prevista a las 18 horas en el salón Felipe Vallese. La modalidad sería una exposición de Guzmán y luego algunas preguntas de los dirigentes sindicales. No habrá lugar para la prensa ni menos para cualquier afiliado a uno de los sindicatos presentes que quiera hacer una pregunta.

Guzmán buscará salir de la reunión con una imagen de consenso con “el movimiento obrero organizado” y un apoyo a su plan plurianual.

Serán solo fotos y discursos. Las verdaderas consecuencias del acuerdo y la posición de la clase trabajadora sobre el ajuste lo sabremos más temprano que tarde.