En el partido más importante de los últimos años, el combinado nacional va a la altura de Quito a jugarse un lugar en el mundial. El único resultado que sirve es el triunfo. ¿Cómo formará Argentina?
Martes 10 de octubre de 2017

A la hora señalada: no es una película de vaqueros (o “cowboys”). A las 20.30 hs, en la altura de Quito, comienza el duelo que puede dejar a Sampaoli y sus dirigidos en el lugar de héroes o de víctimas. Villanos aquí no hay aunque enfrente está un Ecuador ya sin chances de clasificación pero que juega “por el honor”. No es gran cosa, pero en un duelo puede significar la caída del contrincante.
Al contrario que aquel bolero que rogaba “reloj, no marques las horas”, en toda la Argentina el pueblo futbolero estará esperando esa hora. Argentina puede quedar afuera del mundial o puede terminar el día con la tranquilidad de saberse dentro de Rusia 2018 o en carrera aún por un lugar en la Copa del Mundo. Es el partido más importante para el seleccionado albiceleste desde la última final del Mundial 2014, donde quedó relegado al puesto de sub campeón.
[SELECCIÓN MAYOR] Algunas postales 📸 de @Argentina y su entrenamiento en #Guayaquil. pic.twitter.com/rxNp0rvLkA
— Selección Argentina (@Argentina) 10 de octubre de 2017
Para este desafío decisivo, Jorge Sampaoli hizo diversos movimientos tácticos y ensayos de todo tipo. Probó ejecutantes para su idea de partido y, en principio, se inclinaría por salir a la cancha con estos 11 jugadores: “Chiquito” Romero en el arco; Mercado, Fazio y Otamendi en el fondo; Rigoni, Biglia, Mascherano y Angel Di María por el mediocampo; Lionel Messi y Alejandro “Papu” Gómez un poco más adentados para conectar con el centrodelantero, que volerá a ser el goleador xeneize Darío Benedetto.
Por su parte, el DT Jorge Célico alineará a Ecuador de esta manera: Máximo Banguera; Andrés López, Robert Arboleda, Darío Aimar y Cristian Ramírez; Alfredo Intriago, Jefferson Orejuela, Renato Ibarra y Romario Ibarra; Enner Valencia y Roberto Ordóñez.
Los planes pueden alterarse a último momento pero las cartas parecen estar echadas. Simplemente queda esperar el pitazo inicial (el árbitro será el brasileño Anderson Daronco) y que comienze a rodar la pelota, “la carpichosa”. A la hora señalada.