La semana pasada aumentó día a día la ocupación hospitalaria. Chile ingresa esta semana con valores de camas ocupadas cercano al 100%. El Gobierno de Piñera no hizo más que responsabilizar a la población por el alza de contagios.
Lunes 18 de mayo de 2020 11:49
Los datos entregados este sábado 16 por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) fueron lapidarios. De un sondeo a 122 centros de salud a nivel nacional, se identificaron 1.850 camas de cuidados intensivos, de los cuales se encuentras ocupadas 1.495, o sea un 81%.
Desagregado, el catastro mostró que la situación de Magallanes es la más crítica, con un 97% de camas UCI (cuidados intensivos) ocupadas, luego la región Metropolitana, con una ocupación del 91%, y tras esta, la región de Antofagasta, con 85% de camas UCI ocupadas.
Eduardo Tobar, jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos Hospital Clínico U. de Chile y vocero de la Sochimi afirmó que “los equipos de los hospitales y clínicas intentan incrementar las camas y cautelar la atención, pero si viene una ola muy grande de pacientes será muy difícil hacerle frente”.
Casos confirmados en Chile COVID-19:
Datos Minsal
Del "retorno seguro" a la cuarentena de 7 millones de personas
Pero el Gobierno se esfuerza por culpar a la población por el alza de contagios, cuando ellos junto al gran empresariado fueron los instigadores de la "nueva normalidad" y del "retorno seguro", buscando abrir los negocios y empresas, exponiendo a las y los trabajadores a la pandemia, con los resultados y las cifras que ahora tenemos en nuestras manos.
En entrevista a Radio Futuro el 14 de mayo, el Doctor en Salud Pública Cristóbal Cuadrado, académico de la escuela de Salud Pública de la U Chile indicó que "hay una táctica del gobierno de echarle la culpa a las personas. Hay un libreto de culpar a la población en vez de que autoridades lo asuman”, además agregó sobre los límites del sistema sanitario, “El colapso del sistema significa que quienes necesiten un ventilador mecánico o ingresar a cama UCI tendrá grandes demoras que impactan en la probabilidad de sobrevivir, ...Un médico intensivista que en situaciones normales está a cargo de máximo 6 pacientes, le tocará atender a 20 o 30”.
El Gobierno es el responsable
Conociendo todas estas cifras se vuelve evidente que la mayor responsabilidad no es de personas individuales, sino del Gobierno, como el principal gestor y administrador de la emergencia sanitaria.
Las respuestas a nivel nacional ante la pandemia del coronavirus, ante la cual dicen haberse preparado desde enero, pero que terminaron siendo solo medidas económicas - con claros ataques a la estabilidad laboral, como las suspensiones con pago del fondo de cesantía - ha mostrado el nulo respaldo al personal de salud, el sistema público y que hoy muestra las consecuencias de ello.
Las medidas que viene imponiendo el gobierno son insuficientes mientras no se disponga el cese de todos los trabajos no esenciales. Mientras esto no suceda serán miles los que seguirán expuestos al contagio en los transportes, fábricas y faenas.
Ante esta crítica situación sanitaria y el eventual colapso de los servicios es fundamental unificar el sistema de salud integrando las clínicas y farmacéuticas privadas a un sistema único para poner a disposición toda la infraestructura al servicio de la población.
El ejemplo de lucha en el Hospital Barros Luco
Pero las y los trabajadores de la salud no están de manos cruzadas, el 13 de mayo se realizó la primera reunión del Comité de Salud y Seguridad, que reunió a diversas organizaciones de la Región Metropolitana de Santiago. Esta instancia fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) del Hospital Barros Luco Trudeau, y parte de la Federación Nacional Coordinadora de Bases de la Salud (FENACOOR), para enfrentar la crisis sanitaria y económica que atraviesa el país, para que esta crisis no la paguemos las y los trabajadores y el pueblo pobre.
Se levanta Comité de Salud y Seguridad convocado por trabajadores del Hospital Barros Luco
Se levanta Comité de Salud y Seguridad convocado por trabajadores del Hospital Barros Luco
Mirá el programa especial sobre Chile de La Izquierda Diario Multimedia
Mirá el programa especial sobre Chile de La Izquierda Diario Multimedia