×
×
Red Internacional
lid bot

POR EL TRIUNFO DEL DERECHO A LA TIERRA. Semana clave en Guernica: trabajadores y estudiantes de la Zona Norte redoblan el apoyo

La lucha de las familias continúa. Luego del duro temporal, este sábado volvieron a recibir más apoyo y donaciones. Ante la amenaza de desalojo del Gobierno y la Justicia, la pelea por organizar la solidaridad en los centros de estudiantes y sindicatos es clave para la semana que comienza.

Lunes 26 de octubre de 2020 04:45

Semana clave en Guernica: trabajadores y estudiantes de zona norte GBA redoblan el apoyo - YouTube

Conscientes de lo que significa un temporal para quien tiene que vivir casi a la intemperie y la crueldad con la que el Estado está actuando con ellas, otra vez trabajadores, docentes, mujeres y estudiantes del conurbano norte no dudaron ni un segundo. Organizaron una nueva colecta con toda la gente que conocen para ayudar a las familias de Guernica en esta situación que es muy difícil.

Este sábado fueron hasta la toma y llevaron alimentos, agua, pañales, ropa y juguetes para los niños y las niñas. Fue en el marco de la campaña que se viene peleando en cada lugar de trabajo y estudio para que se expanda y fortalezca el apoyo activo hasta que en Guernica se obtenga la tierra definitiva para todos.

Te puede interesar: Trabajadores y estudiantes llevaron su solidaridad a las familias de Guernica

“Hoy al Gobierno no le importa la situación en la que están. No les importa si van a pasar la Navidad acá o dónde, si va a ser en un club, en una tierra provisoria. Nosotros estamos acá y queremos que sepan que los acompañamos en su lucha por tierra definitiva, porque es un derecho para ustedes y para todas las familias”, les expresó Jorge Medina, trabajador de MadyGraf a los vecinos de la toma.

Te puede interesar: Guernica: las familias convocan a un acampe contra la amenaza de desalojo

Estoy orgulloso de estar acá. Lo que ustedes están haciendo es muy valioso", les decía Maximiliano de Word Color, la gráfica recuperada de Pilar, cuando se hizo una ronda para saludar y comenzar a entregar lo juntado en esta nueva colecta.

"Están poniendo la discusión en el país entero, que está hablando de su situación, de que no puede ser que cada trabajador no tenga el derecho a la vivienda. Nosotros resistimos por el derecho al trabajo. Cuando cerró la fábrica, lo conseguimos con la unidad, como también lo hizo MadyGraf, peleamos y triunfamos. Y aunque estamos pasando necesidades, la totalidad de mis compañeros donamos para traer acá porque sabemos lo que están pasando”.

Las donaciones se entregaron luego de que culminaran las asambleas por barrio. En ellas, los vecinos mayormente ratificaron mantenerse firmes en su reclamo y rechazar la propuesta del Gobierno al no dar respuestas concretas ni definitivas para la construcción de viviendas seguras con todos los servicios elementales que cualquier persona necesita para vivir.

Los trabajadores de MadyGraf repartieron materiales didácticos impresos, que llevaron especialmente para los niños y las niñas.

Como es sabido, las mujeres de la toma de Guernica están en la primera línea, sostienen el día a día y se organizan en una comisión de mujeres. Como ellas dicen, esta lucha es tierra por tierra.

Te puede interesar: Mujeres de Guernica: “Ahora estamos siendo libres, estamos luchando por nuestros derechos”

Durante la jornada, se reunieron la comisión de mujeres de Guernica y una delegación de trabajadoras que fueron de la Zona Norte, obreras de la alimentación de Mondelez planta Pacheco, las trabajadoras de la comisión de mujeres de MadyGraf y docentes de la agrupación Marrón de la comisión directiva de Suteba Tigre y de otros municipios. Sirvió para fortalecer los lazos de unidad entre las mujeres que vienen luchando y ratificar el apoyo en esta semana clave.

Maestras y profesores de la delegación de la Marrón hacían una jornada de juegos, lecturas y disfraces con los niños y las niñas en la escuelita.

La escuelita es un espacio en el que se promueve el derecho al juego de estas infancias exigiendo al Estado que garantice derechos elementales, y en el que docentes solidarios, mujeres y vecinos fortalecen los lazos de solidaridad y organización.

Estos guardapolvos van a estar a disposición ante cada medida que se tome porque estos chicos son nuestros pibes, parte del 56 % que engrosan las filas de la pobreza".

"Hoy tenemos el deber de estar codo a codo junto a las valientes mujeres que están a la cabeza de esta pelea por una vivienda digna, para que cada niñe tenga su casita”, comentaba en la jornada Cecilia Muñoz, que es secretaria de la Secretaría de Géneros y Diversidad de Suteba Tigre.

Tenemos que enfrentar las campañas mediáticas de estigmatización y hostigamiento que impulsa el gobierno de Kicillof-Larroque y la Justicia. Desde los sindicatos y seccionales recuperadas tenemos que ponernos a la cabeza de extender esta campaña de apoyo. Esto es posible, como mostramos hoy desde la Marrón".

"Pero también a las centrales sindicales, la CTA, Suteba Provincia y al resto de los sindicatos, tenemos que exigirles que llamen a parar y movilizarse si el desalojo se hace efectivo; sabemos que si avanzan sobre Guernica, todos los trabajadores estaremos en peores condiciones”.

Nosotros en Fate iniciamos una campaña y la semana pasada trajimos importantes donaciones. Esta semana empezamos a hacer otra, con compañeros que vienen haciendo lo mismo de distintos gremios de la zona norte, de la alimentación y de distintas fábricas”, saludaba así a la toma Sebastián Tesoro de la Agrupación Granate que desde la Secretaría de Actas y Prensa del Sutna pelea por extender el apoyo entre todos los trabajadores del neumático.

"Hay que unificar las luchas. La que dan ustedes es una pelea donde se tiene que unir toda la clase obrera para darla todos juntos. Sabemos lo difícil que es para ustedes, pero es un precedente grande para poder enfrentar la crisis social y económica”, cerró.

Quiero decirles que lo están haciendo acá es terriblemente valiente. Y por eso en donde yo estudio estamos haciendo todo lo posible para que más se solidaricen, para que ustedes tengan más fuerza, porque están viviendo situaciones terribles a las que se los empuja. Yo no me quiero resignar a que se siga viviendo así. Tenemos que estar todos juntos. Si somos más, no van a poder con nosotros”.

Con emoción y gran convicción planteaba esto Tomás, un estudiante de la carrera de Comunicación de la UNGS donde desde la Secretaría de Prensa y Difusión, la Juventud del PTS viene impulsando la campaña y peleando para que sea tomada por su centro de estudiantes. En la UNSAM, el centro de estudiantes de Ciencia y Tecnología la viene desarrollando con fuerza y a propuesta de su asamblea se logró sumar al centro de estudiantes de Humanidades.

¿Y los secus de Guernica? Una de las preguntas que se hacían los pibes y pibas secundarias en el viaje antes de llegar a la toma. "Hoy hay miles de nosotros que no tienen ni una casa, que están viviendo en las peores condiciones a los que el Gobierno les da la espalda y los amenaza con represión", decía Violeta que es estudiante en el ex Nacional de San Miguel y se organiza en la agrupación No pasarán que hizo colectas solidarias entre secundarios y un semaforazo juntando donaciones.

"Los secus de Guernica y sus familias son un re ejemplo para todos nosotros que cuestionamos lo que está pasando con un Estado que nos desaparece y nos mata como a Facundo. Hoy estamos acá acompañando a elles, a sus padres y hermanos para pelear por su derecho a la tierra y también porque entendemos que organizarnos para que Guernica triunfe es también pelear por nuestro propio futuro", terminó.

Las delegación de Zona Norte, que fue a hacer la entrega de lo recolectado y redoblar el compromiso de apoyo en estos difíciles días en que el Gobierno y la Justicia buscarán doblegar y desalojar a las familias de la toma, estuvo compuesta por trabajadores y estudiantes independientes e integrantes de distintas agrupaciones.

La Agrupación Granate en el SUTNA, Agrupación Bordó en el STIA de Mondelez - Pacheco, Comité de trabajadores y trabajadoras de Pilar, MadyGraf, operarios de Branca y Pilkington, Agrupación Marrón en CNEA, en judiciales de San Isidro, de la salud en la comisión interna de CICOP del Hospital Cordero, en los Suteba San Martín-Tres de Febrero, General Sarmiento, Pilar, San Fernando y en la comisión directiva de Suteba Tigre y Escobar. Estudiantes de la UNSAM del Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología, del ISFD N°113 y 174,, de la Secretaría de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes de la UNGS, de la Secretaría de DDHH del Centro de Estudiantes de la UNPAZ, y la vicepresidencia y Secretaría de Relaciones Exteriores del ISFD N °39 de Vicente López, y los secundarios de la Agrupación No Pasarán.