×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA EULEN. Semana decisiva en el conflicto de Eulen

La plantilla de Eulen que presta servicio de telemarketing para Endesa, afronta una semana de movilizaciones contra el ERE que pretende despedir a 344 empleados a causa de la pérdida de este servicio, que pasará a realizarlo otra contrata externa, en este caso Atento.

Joe Molina

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57

Martes 24 de noviembre de 2015

Como si de un cruel e impune intercambio de cromos se tratara, así se sienten las trabajadoras y trabajadores de Eulen, quienes este lunes gritaban en sus cánticos de protesta, ante las puertas de las instalaciones de Endesa, “Nos tratan como mercancía, por eso estaremos aquí todo el día”.

Igual que sucedió con la huelga de técnicos de Movistar contra Telefónica, los huelguistas de Eulen hacen responsable de su situación laboral a la empresa para la que prestan el servicio, pues consideran que es el vértice más importante de este trasvase de trabajadores de una empresa a otra, con la consiguiente pérdida de derechos y condiciones laborales y más aún, cuando se trata de empresas con enormes beneficios que no justifican la toma de tales medidas.

Debemos tener en cuenta que cuando llamamos al servicio de atención al cliente de Endesa, es un empleado de Eulen quien nos atiende al teléfono, dando lugar esta situación a una tensión psicológica, pues deben atender el máximo número de llamadas, -que es por lo que Eulen factura-, y al mismo tiempo dar la atención satisfactoria y necesaria que el cliente requiere según lo exige Endesa.

Por tal motivo la plantilla considera que Endesa debe efectuar un esfuerzo añadido y sentarse en una mesa de negociación junto con Eulen y Atento para acordar las condiciones de subrogación sin pérdida de derechos actuales y buscar formas de recolocación menos traumáticas como las que les ofrecen.

El de este lunes ha sido el primer acto de protesta de los muchos previstos para esta semana, que es la última antes de la entrada en vigor del ERE, este martes lo harán ante las oficinas de Endesa y el miércoles en la Pza. Sant Jaume ante la sede del Ayuntamiento de Barcelona.

Como ya denunciamos anteriormente, las direcciones de los sindicatos mayoritarios miran hacia otro lado y trabajan para que reivindicaciones tan básicas no cuenten con el apoyo de toda la plantilla.

Su objetivo es dividir a la plantilla y así crear confusión y miedo, tan sólo el Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones (STC) y Solidaridad Obrera (SO), se mantienen firmes en la lucha por la consecución de sus objetivos, que no son otros que defender sus puestos de trabajo y sus derechos, algo que parece importar poco a los dos grandes sindicatos, con su política de hacer muro de contención ante los ataques de las patronales que sólo tienen como objetivo acumular la mayor cantidad de beneficios a costa del bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.

VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA