×
×
Red Internacional
lid bot

Homenaje. Sentida despedida a trabajador municipal de la recolección en Jujuy

Francisco "Panadero" Méndez, obrero municipal de recolección, fallecido recientemente por causas que aún se buscan determinar. A iniciativa de sus compañeros de recolección se le rindió homenaje en la ultima sesión del Concejo Deliberante. La insalubridad laboral en el tapete.

Viernes 14 de junio de 2019 15:29

Francisco Mendéz era trabajador de recolección del Edificio Municipal "9 de Julio", del turno tarde, durante el domingo 9 de Junio, y luego de estar cuatro dias en terapia intensiva, falleció de causas que aún se intentan determinar.

Con la presencia de sus compañeros, trabajadores de recolección del Edificio "9 de Julio" y de la Delegación Municipal de Alto Comedero, se le rindió homenaje en la última sesión del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, a iniciativa de las bancas del Frente de Izquierda, donde Guillermo Alemán, trabajador de recolección y compañero de Mendéz, como concejal tomó la palabra para recordarlo y visibilizar las condiciones laborales de recolección dentro de la Municipalidad capitalina.

Aquí su intervención:

"Queremos aprovechar estos minutos, en el concejo deliberante, para rendir un sentido homenaje a Francisco Mendéz, trabajador de la recolección, de la Municipalidad, del Edificio "9 de Julio"... Este domingo en plena elecciones, nos enteramos de su muerte repentina, la verdad que nos tomo con mucho dolor, a todos los que lo pudimos conocer, según lo que nos contaron los compañeros de su turno, había ido a trabajar, la semana pasada, como siempre, y terminando el trabajo, se retiro con mucho dolor. Había sido internado de urgencia, muy delicado, y en solo cuatro días falleció".

"Hasta el día de hoy, no se sabe las causas exactas de su muerte, hay muchas conjeturas, lo que si sabemos es que se esta haciendo un estudio en Buenos Aires, y que en quince días se sabría la causa exacta de la muerte de nuestro compañero".

"Mendéz, como muchos compañeros municipales era padre, sus hijos aun niños, y aparte de la municipalidad, hacia pan para vender, porque muchas veces no te alcanza, y tenes que hacerte de otro trabajo para poder llegar a fin de mes, por eso le decían "panadero" a nuestro compañero Mendéz".

"Como muchos municipales, estuvo muchos años trabajando en negro, luego jornalizado, cerca de diez años, y con la lucha y la organización que habíamos logrado entre nuestros compañeros, pudimos pasar a planta, el, entre ellos, hace ya unos cinco años".

"Y la verdad es lamentable, es muy triste decir, que es el segundo compañero de recolección que se nos va este año. En otra sesión hablábamos de Juan Romero, de la Delegación de Alto Comedero, que había fallecido a la edad de 66 años, y la verdad que los trabajadores de recolección, tenemos que hablar mucho sobre nuestras condiciones laborales, que muchas veces dejan de ser lo que debería ser, o podrían ser".

"Sufrimos muchos accidentes, hace poco un compañero del edificio 9 de Julio, sufrió una mordedura de perro. Son cosas, que son cotidianas, que te muerde un perro, que te torces, que te quebras, hay compañeros que han perdido la falange de los dedos en el trabajo".

"Cuando volvés a verlos a los compañeros, siempre pasa algún nuevo accidente. Algún, compañero que tiene que pedir licencia porque se ha lastimado".

"Y no es solo eso, sino también la exposición a enfermedades, porque una cosa, que tu cuerpo se lastime, y otra son las enfermedades que te podes agarrar. Por eso nos preocupa tanto lo que pasó con Mendéz. Porque no tan solo nos ponemos en riesgo nosotros, sino también a nuestras familias, a nuestros hijos, a nuestras parejas, cuando volvés a tu casa".

"Yo cuando trabajaba en Alto Comedero, en el barrio de la Tupac, luego en el edificio 9 de Julio, en el circuito de Reyes, podíamos ver como nos íbamos rompiendo de a poco, y como muchos compañeros no llegaban ni siquiera a la edad de jubilarse".

"Sabemos que la situación de los compañeros de recolección es la misma que muchos en toda la provincia y en todo el país, y pensamos que esa situación debe de cambiar, nosotros pensamos, que estas situaciones que suceden y vivimos día a día, no deben ser naturalizadas, se deben transformar, porque nuestra vida y nuestra salud, debe ser lo que este primero".

"Aprovechamos esta ocasión, con la presencia de nuestros compañeros de recolección, para hacer un homenaje, a todos nuestros compañeros, que hacen esta labor tan sacrificada como lo es recolección. Y también presentamos una iniciativa, que recién entró, para recomponer un poco a los compañeros de recolección, sobre todo a los que estén pronto a jubilarse. Invitamos a juntarse y discutir, a todos los bloques, pero también que estén los trabajadores de recolección y que tengan voz y que su voz sea tenida en cuenta, para discutir estas condiciones laborales y como transformarlas. Espero que se pueda avanzar pronto".

"Desde aquí, mandamos un sentido abrazo, a todos los amigos y familiares de nuestro compañero el "Panadero", por todo esto es que le rendimos homenaje y pedimos un minuto de silencio, por nuestro compañero Mendez".