Tras el escándalo producido por el video que reivindicaba a la dictadura militar, separaron de su cargo a la maestra que mostró el video.
Alan Gerónimo @Gero_chamorro
Martes 28 de marzo de 2017 11:49
El video que reivindica la dictadura pasado en una escuela de La Boca - YouTube
Tras el escándalo producido por el video que mostraron en el acto del Día de la Memoria en la escuela Carlos Della Penna del barrio de la Boca, docentes y directivos de la escuela fueron removidos de sus cargos. El vídeo reivindica el accionar de las fuerzas armadas que desapareció a 30.000 personas y se apropió a mas de 400 bebes.
"Este 24 de marzo, pedí que te enseñen la historia completa: En la década del ’70 la Argentina vivía día a día bajo atentados terroristas, matando a niños, civiles y miembros de las Fuerzas Armadas. La población no quería vivir más así; los terroristas ponían un promedia de 2 bombas al día, sin importar quienes morían..." así comenzaba el vídeo que ponía como “héroes” a los militares genocidas del golpe de 1976.
Andrea Bruzos, subsecretaria de coordinación pedagógica del ministerio de Educación de la Ciudad afirmó que "se sumario y se separó del cargo a las docentes" responsables de pasar el vídeo.
Al salir esta mañana del ministerio de Educación, una de las maestras, Mónica, tras ser sumariada siguió defendiendo su posición y el vídeo. Explicó en declaraciones radiales que volvería a pasar el vídeo porque en Argentina "hay dos historias" y "no hubo genocidio"
Tras este hecho los padres harán un abrazo a partir de las 12:30 en la escuela y en un comunicado exigieron a la conducción de la escuela “que se realice un nuevo acto en el que se muestren las reales producciones de los chicos, promoviendo el debate y la reflexión sobre el tema y que en este acto pueda participar toda la comunidad (padres y familias incluidos). Exigimos también que el tema se trabaje durante toda la semana, instaurando así la semana de la memoria.
El texto concluye con que“ solo entre todos podemos frenar estos actos de avasallamiento a nuestros derechos y a la memoria que es lo que nos constituye como pueblo"