Soy profesora de Lengua Extranjera (Inglés) en escuela privada y esta es mi experiencia en los últimos 6 meses.
Sábado 12 de septiembre de 2020
Entramos en cuarentena y por decreto nos obligan al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se suspendieron las clases y empezamos a hacer el plan de contingencia para continuar con la modalidad a distancia, se nos pidió una planeación quincenal dentro de la cual debemos comenzar a impartir desde nuestro hogar y con nuestros propios medios, las clases a distancia. Antes de la pandemia tenía siete grupos de preescolar, por lo que estaba en siete grupos de Whatsapp, con la maestra titular y los padres de familia.
Ya durante la pandemia, el horario que la subdirectora nos pidió para atención a padres fue de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes; obviamente ese horario jamás de cumplió y yo recibía trabajos hasta altas horas de la noche y en fines de semana. Hubo ocasiones que en domingo, la subdirectora nos llegó a enviar trabajo y quien por cierto, es quien estaba a cargo de la sección de preescolar y es hermana de la directora y dueña del colegio.
En cuanto comenzó la pandemia dejaron de pagarnos las quincenas normales, no se nos daba ni la mitad de nuestro sueldo el cual era de $2,500 por quincena y sólo nos pagaban entre $ 900 y $1000, y las veces que nos llegaban a dar un poco más, era parte de las quincenas atrasadas. Nosotras y nosotros como docentes comprendíamos la situación, ya que la directora nos dijo que los padres de familia no estaban pagando las colegiaturas, pero que tuviéramos paciencia ya que todo lo rezagado se nos iría pagando, así que le creímos y en lo personal, seguí trabajando normalmente y cumpliendo siempre al 100% con todo el trabajo que nos pedía la Subdirectora.
Aún estando en contingencia nos hacían ir al colegio para que ahí realizáramos las planeaciones, no entendía qué caso tenía ir y juntarnos a todos a realizar algo que podíamos realizar en casa y enviarlo por correo electrónico. Inclusive el día 1 de Mayo tuvimos que ir a entregar material y libros a los papás y a quien no asistía, como el caso de una compañera embarazada, le descontaron el día.
Las quincenas pasaban y seguían sin pagarnos completo y además, dejaron de darnos lo atrasado, decían lo mismo “que los papás pues no pagaban” y que ellas estaban en la miseria total. Al principio les creí, pero con el tiempo comencé a ver todo lo que publicaban, compras, paseos, sus mega uñas con cristalitos, tenis nuevos, cambios de look etc. Además de que cada vez que íbamos al colegio, se veía a padres de familia realizando pagos.
Terminó el ciclo, hicieron la graduación a la cual no fui requerida ni invitada por la subdirectora, ya que como no soy “santo de su devoción”, dado que no le quise regalar mi trabajo en diciembre, cuando le hice un vestuario para las maestra y para que me pagara fue un triunfo y además, quería las falditas (tutus) gratis. Como no accedí ya se imaginarán, además yo ya comenzaba a exigir mi dinero, porque uno si entregaba todo en tiempo y forma y aún así, no se nos pagaba. Llegó julio y se nos dio nuevamente la quincena a medias y ni sus luces de la directora, le envié mensaje para saber del pago y me dejaba en visto y llamadas no respondía, no daba señales de vida, ni razón de nada. Después de mucho insistir, la directora envió este mensaje al grupo de profesores: “Hola buena tardes, para el pago de esta quincena les avisare la próxima semana que día pasen, gracias por su comprensión” . El 20 de julio nos envío otro mensaje: “Hola, buenos días esta semana yo estaré en curso y ustedes será la próxima semana y será por zoom para que lo descarguen en estos días, por lo pronto les comparto los materiales para que los vayan leyendo.”
El 26 de julio el profesor de Música envió mensaje al grupo para saber qué pasaba con la quincena, de igual manera también pregunté yo y varias compañeras, a lo cual la subdirectora respondió tajante textual: “si se van ir citando al colegio gracias!!” . Le pregunte que día y me dijo “no tengo día” . Una maestra sugirió una junta para que se nos explicara la situación y la subdirectora respondió textual: “Este grupo se eliminará u a partir del día lunes se inicia oficialmente el ciclo 2020-2021 y pues elimino el grupo.”
No daba respuesta de nada, se le enviaron mensajes y no respondía nada. Finalmente, el 30 de julio me citó al colegio y me dijo que ya no podían pagarme y me pidió que firmara mi renuncia, ofreciéndome 2500 pesos. Además me dijo que no me iba a pagar nada de lo que me debía, porque “no tenía dinero ni ahorita ni nunca” y era eso o nada, pero que me daban carta de recomendación.
Así nos hicieron a mi y a otros 3 compañeros; a mi compañera embarazada es la fecha que no le dan la cara hasta que el 11 de agosto tuvo que ir y con abogado, solo así le dieron la cara. Hubo una compañerita asistente educativo que a ella ni 5 pesos le han dado desde abril y le dijeron que “no tienen para darle”. En total somos seis los afectados, los cuales curiosamente no adulábamos a la subdirectora y los que no le caemos bien. Ellas comenzaron ya sus clases en línea y a las maestras que se quedaron les dieron 2mil pesos nada más y siguen trabajando.
Quise compartir mi experiencia porque se que muchos compañeros docentes pasan por lo mismo. El colegio se llama Juan Jacobo Rosseau en San Luís Potosí. La Subdirectora y encargada del área de preescolar es Laura Lara y la directora Leticia Lara.
Desde Nuestra Clase-Pan y Rosas seguimos recopilando testimonios y denunciando las violaciones a los derechos humanos y laborales de las y los docentes de escuelas privadas, que se han agravado durante la pandemia y con las clases en línea, sin que la SEP y autoridades educativas hagan nada por defender nuestros derechos. Por esta razón, llamamos a todas las y los docentes y compañeros del sector privado a sumarse a la organización por la defensa de nuestros derechos y participar en la Asamblea Nacional en Defensa de la Educación Pública, convocada por diferentes organizaciones de maestros de diferentes ciudades del país, y que se realizará este sábado 12 de septiembre en punto de las 16:00 hrs. por la plataforma ZOOM. Puedes inscribirte en el siguiente link para que te enviemos los documentos preparatorios y puedas participar en la asamblea: https://bit.ly/32COwsy