lid bot

Desaparición, muerte y encubrimiento. “Ser joven no es delito”: el capítulo 2 del documental ¿Quién mató a Facundo?

La investigación de periodistas y productores de FM De La Calle de Bahía Blanca dedica esta segunda parte a la juventud y la militancia de Facundo en Pedro Luro. También del hostigamiento policial que sufrió con sus amigos durante la adolescencia. Miralo.

Viernes 2 de octubre de 2020 14:40

El jueves 3 de septiembre el colectivo de periodistas y productores de FM De La Calle emitió la primera parte de un documental que es, a la vez, una suerte de homenaje a Facu y una denuncia a los responsables materiales y políticos de este caso que estremece al país.

Seguí toda la cobertura del caso Facundo Astudillo Castro

La investigación y realización integral está a cargo de Federico Randazzo, Mauro Llaneza, Giuliana Crucianelli, Emiliano Randazzo, Paula Ercoli, Astor Vitali, Nacho Urruspuru, Charlie P y Gonzalo Sánchez. Una producción colectiva “para comprender el contexto y el subtexto de un relato policial y mediático que busca encubrir el pedido de justicia por Facundo, encabezado por su mamá, Cristina Castro”.

Escuchá la entrevista a Virginia Creimer, perita en el caso Facundo Castro: “Hablamos de una muerte violenta por homicidio”

Este jueves se estrenó el segundo capítulo del documental urgente en tiempo real, titulado “Ser joven no es delito”, con voces e imágenes de archivo del propio Facundo y con testimonios de Cristina Castro, madre del joven, amigos de la infancia y docentes.

“Contamos la historia de Facundo en Pedro Luro, su participación y compromiso con los Derechos Humanos en el Semillero Cultural. Entrevistas, archivos y la voz del propio Facundo nos cuentan cómo es vivir en un barrio popular”, dice la presentación de esta segunda parte. Una producción para no dejar de ver y recomendar.

Leé también Autopsia de Facundo: Fiscalía mantiene hipótesis de desaparición forzada seguida de muerte

La intención del equipo de FM De La Calle es “que este trabajo acompañe el desarrollo de la causa y la lucha por la verdad y la justicia que está encabezando Cristina. Es un trabajo que se apoya y se sustenta con el aporte militante del colectivo de la radio. La idea es seguir la causa y la lucha e ir editando y sacando, en la medida que podamos. Ya tenemos material registrado sobre Pedro Luro, el Semillero, se hicieron entrevistas, también tenemos material de archivo”, contaron a La Izquierda Diario al momento del estreno de la primera parte.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario