Publicamos una carta de trabajadores municipales, los llamados “serenos” donde plantean las muchas problemáticas a las que tienen que hacer frente en el marco de la pandemia.
Martes 8 de septiembre de 2020 19:53
Esta carta fue escrita por un trabajador “sereno” de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy que busca visibilizar su situación y la de sus compañeros.
“…La situación del personal de vigilancia, denominados “serenos”, que cumplen turnos durante la semana y el fin de semana en diferentes direcciones, es de un abandono total por el Municipio Capitalino…”.
“…Desde hace más de cuatro meses desde que se decretó la cuarentena nacional, se fueron sumando progresivamente la falta de medidas básicas para proteger la integridad de los trabajadores de esta área laboral dentro de los servicios esenciales para afrontar la pandemia…”.
“…Primero fue la falta de elementos de bioseguridad, el cumplimiento de protocolos y luego la concesión de indumentaria térmica. La necesidad de personal de vigilancia para cubrir los turnos del personal afectados por el DNU o en aislamiento médico, como de internados por infección de covid-19 fue un problema, entre otras peticiones que siempre en último momento se trataban de suplir, o se da una respuesta no satisfactoria o negativa de parte de dichas direcciones…”.
“…Cabe recalcar que el personal de vigilancia no recibió ningún plus o bono por el servicio activo durante la crisis epidemiológica. Tampoco recibieron aún la ropa de trabajo, sobre todo las camperas ya en el término del último mes de invierno. La mayoría de las respuestas de las autoridades municipales a los trabajadores apuntan a órdenes superiores, trabas burocráticas, problemas financieros entre otros…”.
“…Lo cierto es que hoy en la actualidad ya se han presentado casos positivos de covid-19 de trabajadores en algunas direcciones de esta área sumándose a los casos del conjunto del municipio y en general de la Provincia. La carencia de personal de este sector de trabajadores cuya solución recae en las manos de Recursos Humanos ha llevado a los Directivos a prometer licencias de días como pago por las horas extras a los mismos trabajadores para cubrir esos turnos. Ante la ausencia de un estatuto del personal de vigilancia, estos negocian con los Directivos más por motivo de solidaridad ante sus compañeros sin que la Intendencia reconozca esta voluntad y sacrificio laboral. …”.
“…En esta realidad laboral preocupante, la crisis económica ha puesto en evidencia en Jujuy la vulnerabilidad del sistema de salud por la falta de recursos humanos como material y la infraestructura hospitalaria armada por el Gobierno de Morales refleja hoy una deficiencia preocupante por las irregularidades, frente al avance de infectados con las consecuencias mortales para los trabajadores…”.
“…La obra social del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) no cubre los gastos de un testeo y si conseguís cama tenes que pagarlo. El salario se ha devaluado por la inflación, con el estancamiento del corrimiento y la recategorización afectando sobre todo a los trabajadores en condiciones de precariedad. De allí la demanda de paritarias y pase a planta permanente y el respaldo a estos reclamos de parte de los todos los trabajadores, junto al SEOM, aunque no se obtienen respuestas por parte de los funcionarios…”.
“…Se hace necesario movilizar bajo una modalidad nueva como ya lo vienen haciendo del sector de recolección, respetando distancia social como respaldo para visibilizar las condiciones padecidas y plasmar unidos lo que ya resulta intolerable…”.
Desde estas paginas expresamos toda nuestra solidaridad con los trabajadores municipales y acompañamos sus reclamos.