×
×
Red Internacional
lid bot

VIAJE A EE.UU.. Sergio Massa, un amigo de la Casa Blanca

El diputado viaja al país del norte para encontrarse con los representantes del imperialismo. También busca inversores para Macri.

Miércoles 20 de julio de 2016 11:34

El diputado vuelve a mostrar su perfil cipayo. Ya en 2009, Massa fue a rendir tributo a la embajada de Estados Unidos durante el conflicto de Kraft (exTerrabusi) y a través de la filtración de Wikileaks saltó la ficha y se reconfirmó que lo que dice Massa sobre "la gente", "el pueblo", es pura demagogia.

Veamos entonces cual fue su respuesta ante la pregunta de un funcionario de la embajada sobre la lucha de los trabajadores de Kraft en 2009: “Massa dijo tres veces que creía que la compañía (se refiere a la patronal de Kraft-ex terrabusi) estaba en lo justo cuando echó a 155 trabajadores por no ir a trabajar en julio y luego tomar de rehenes a gerentes de la planta en julio. Insinuó que los líderes sindicales de la planta son extorsivos y no razonables”. Un diputado de los patrones, lisa y llanamente.

En vísperas del Foro Empresarial en Davos, Suiza, Massa ya había acompañado al presidente y empresario Mauricio Macri. También fue parte de la comitiva que acompañó a Macri a reuniones con David Cameron (ex primer ministro de Reino Unido) y Joshep Biden (vice presidente de EEUU).

En la página web del Frente Renovador se informa que “visitará Miami, New York y Filadelfia para intercambiar experiencias con dirigentes demócratas en temas de producción, inversión y generación de empleo”. El exintendente de Tigre apenas arribe a Miami se encontrará con Sergio Bendixen, su lazo y contacto político en el país del norte. Sergio Bendixen fue el consultor de referencia durante la campaña de Massa para presidente durante el 2015.

Massa busca en el corazón del imperialismo norteamericano mostrarse con su perfil de principal opositor al gobierno de Mauricio Macri. Luego de pasar por Miami, el ex Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, llegará a Nueva York donde se reunirá con inversores y empresarios de Manhattan que estarían interesados en “hacer negocios” en la Argentina.

Es decir, entre un sector del peronismo y del macrismo se dividen las tareas para conseguir la “lluvia de dólares” que traería el “alivio” luego del “trabajo sucio” como decía el ex consultar del FMI y actual Ministro de Hacienda, Prat Gay.

Sergio Massa se entrevistará con patrones y sus representantes políticos. Lejos, muy lejos de dar su apoyo a la lucha de la población afroamericana que sufre la brutalidad policial y la violencia racista y la explotación. Sergio se codea con la clase dominante de la mayor potencia imperialista.

Te puede interesar: De Baton Rouge a Baltimore: ¿Justicia para quién?

Como frutillita del postre, (seguramente guardará en su memoria ese momento) el diputado será parte de la Convención Demócrata que elegirá como candidata a la presidencia, a Hillary Clinton, donde hablarán el actual presidente Barack Obama, el expresidente Bill Clinton, y Bernie Sanders el candidato demócrata que perdió ante Hillary en las primarias. La ex Secretaria de Estado de la administración de Obama, es responsable también de las intervenciones militares a países de Medio Oriente produciendo más barbarie y muerte.

Durante la convención del Partido Demócrata, almorzará (sin la "Chiqui" Legrand) con figuras Latinas de dicho partido, donde “se tratarán temas como la relación de EEUU con América Latina y la Argentina en particular”. Un punto fundamental de la agenda, donde Macri tendrá puesto un ojo. La “gira” de Obama por América Latina durante el comienzo del 2016 tuvo su paso por Buenos Aires durante el aniversario del golpe de Estado del ’76 en evidente provocación.

De la misma forma que ya lo ha hecho, Massa se aleja por unos días de lainterna peronista y de las vericuetas alianzas de poder que mantiene con Macri en gobernaciones y legislaturas (seguramente con el pecho inflado) para lustrar su imagen ante “sus jefes” en el norte, y traer nuevas directrices e “ideas” para aplicar en estas pampas contra el pueblo trabajador.

Te puede interesar: EE.UU. considera de mayor importancia lograr el TTIP con la UE este año