×
×
Red Internacional
lid bot

“Sergio Szpolski no cumple con algunos de los más elementales derechos de sus trabajadores”

A poco de cumplir dos años en las calles, las trabajadoras y trabajadores de la edición Córdoba del diario El Argentino (perteneciente al Grupo 23 que dirige el empresario Sergio Szpolski) se han declarado en estado de asamblea, y evalúan la posibilidad de tomar medidas de fuerza, ante la reiterada negativa de su patronal para dar respuestas a los reclamos planteados. En diálogo con La Izquierda Diario, el delegado paritario del medio, Mariano Pacheco, comenta la situación.

Miércoles 10 de diciembre de 2014

1 / 1

A poco de cumplir dos años en las calles, las trabajadoras y trabajadores de la edición Córdoba del diario El Argentino (perteneciente al Grupo 23 que dirige el empresario Sergio Szpolski) se han declarado en estado de asamblea, y evalúan la posibilidad de tomar medidas de fuerza, ante la reiterada negativa de su patronal para dar respuestas a los reclamos planteados. En diálogo con La Izquierda Diario, el delegado paritario del medio, Mariano Pacheco, comenta la situación.

—¿Cuál es la situación que se vive en el diario?

— La situación es absurda, ya que Sergio Szpolski no cumple con algunos de los más elementales derechos de sus trabajadores, mientras que a la vez baja una línea editorial que es difundir los derechos obtenidos en los últimos diez años. Estamos reclamando cuestiones que tienen que ver con la realidad de los medios de Córdoba, como la entrega de un “bono de fin de año” que, en la provincia ya han dado distintos medios, no solo gráficos, como La Mañana de Córdoba y La Voz del Interior, sino también radial (Mitre) y televisivos (Canal 12). Es paradójico que un medio que surgió de la mano de la Ley de Medios y que en sus páginas se cuestiona todo el tiempo a las “corporaciones”, después cumplan menos que esas empresas. Nosotros reclamamos, entre otros varios puntos, el pago del título para quienes lo tienen, que es algo que figura en el convenio local, y el Grupo 23 adeuda desde que empezamos a trabajar.

—¿Qué respuestas ha dado la empresa, si es que ha dado alguna?

— Desde febrero hemos esperado que nos den una respuesta, al menos, a uno solo de los puntos planteados. Siempre la actitud es la misma: escudarse tras desajustes administrativos, decir que en 48 horas se soluciona tal o cual tema, y así. En octubre pasado, personalmente me reuní con Szpolski. Fue tragicómico, porque sentado en un super-escritorio, en una super-oficina de Puerto Madero, yo le planteaba que las compañeras no querían ir al baño porque “era un asco” (no pagaron nunca a nadie para que limpie las instalaciones en las que trabajamos. Le dije textualmente: “no creo que pagar para que limpien el baño le haga un agujero financiero a la empresa”. La respuesta fue: “en 48 horas está solucionado”. Lo mismo con un dispenser de agua o una heladera. Ya ni hablar de un aire acondicionado. Son cuestiones mínimas para una empresa que maneja los números que maneja, solo en pauta publicitaria oficial…
Pacheco, que además es Pro Secretario de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) comenta que al momento de ser consultado (martes 9), aún no han cobrado sus salarios. “Como todos los meses desde hace más de un año, cobramos fuera de fecha, varios días después”, aclara. Y remata: “ya se sabe, estos tipos no tienen vergüenza”.