×
×
Red Internacional
lid bot

Chanta for export. Servir a los poderosos: Milei cobra hasta U$S 10.000 por una “charla” a fondos de inversión

Así es fácil sortear la dieta que cobra por ser diputado. El dato lo difundió el periodista Jairo Straccia en Radio con Vos, quien confirmó la versión con el propio economista liberfacho. Con una charla de esas por mes embolsa unos $ 2 millones. Mucha alharaca contra la “casta” para ocultar sus servicios a los magnates del poder económico-financiero.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Lunes 16 de mayo de 2022 10:42

Este lunes en el programa “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?” que conduce Ernesto Tenembaum en Radio con Vos, el periodista especializado en economía Jairo Straccia informó que el diputado liberfacho Javier Milei cobra hasta U$S 10.000 por dar una charla de no más de dos horas ante CEO y empresarios del mundo financiero.

“A fines de la semana pasada hablé con representantes de fondos de inversión del exterior. A ellos les preguntaron a quién querían escuchar sobre el 2023 en Argentina y ellos respondieron ‘a Milei’”, comenzó diciendo Straccia. Luego relató que los asesores de esos fondos prometieron armar una reunión con el referente liberfacho, que lo contactaron y, al consultarle cuál era su cachet, Milei respondió “10.000 dólares pagados en billetes” si es presencial. En el caso de que sea una charla por Zoom u otra plataforma virtual, el precio se reduce a la mitad, U$S 5.000.

Te puede interesar: Liberales eran los de antes

Straccia confirmó la versión con el propio Milei, quien reconoció que ése es el precio de sus conversatorios. Y averiguó cuánto cobra en promedio un economista “top” para dar una charla de ese tipo. En general, los “honorarios” no superan los U$S 2.500 si se trata de figuras encubradas de las finanzas.

Luego de dar el dato, el periodista se preguntó: “así como Milei hace campaña con el sorteo de su sueldo de $ 347.000, si después tiene que votar una ley sobre el endeudamiento del Estado, ¿cómo queda su rol?”. Pregunta más que pertinente, ya que en el Congreso suelen tratarse y votarse iniciativas promovidas por think tanks vinculados a los fondos de inversión o bien por gobiernos imperialistas representantes del stablishment. Si bien por puro oportunismo (ya que su aprobación era prácticamente un hecho) Milei votó en contra del acuerdo con el FMI, “leyes” como ésa son las que los liberfachos defenderán a capa y espada en el Parlamento.

Te puede interesar: Del Caño responde a Milei: ¿qué pasaría si se dolariza la economía?

La demagógica y permanente denuncia de Milei a la “casta política”, con amenazas de dinamitar cuanta institución estatal se cruce en su camino, tiene como contracara directa el ocultamiento de su propio financiamiento personal y de su espacio político. Si, como informó Straccia este lunes y confirmó el propio Milei, por cada “charla” a fondos de inversión cobra U$S 10.000 (equivalentes hoy a $ 2 millones), es más que obvio que jamás saldrá de su boca algún tipo de cuestionamiento a la clase empresaria. Menos aún a los “fondos de inversión” que gobiernan la economía mundial especulando en beneficio propio con las deudas de países enteros, como la de Argentina.

Una vez más (como si hiciera falta) queda al descubierto la demagogia de Milei, un servidor todo terreno del puñado de saqueadores y expropiadores que se enriquecen cada vez más a costa de la superexplotación de la clase trabajadora, de sumir en la pobreza a millones de personas y de expoliar las riquezas sociales sin importar la destrucción del medioambiente (al punto que para el liberfacho el cambio climático es un invento de la izquierda).

Te puede interesar: Las vidas que no les importan: Milei y Espert votaron en contra de la ley de VIH

Si cobrás $ 2 millones por una charla de dos horas a los gerentes del capitalismo globalizado, ¿qué te puede significar el “sorteo” de tu dieta mensual de diputado? Pero a eso se suma otro interrogante. ¿Milei realmente vive de “charlas” y “conversatorios” como asegura cada vez que alguien se lo pregunta? La respuesta obvia es que no, aún desconociendo las fuentes reales que lo financian y sostienen.

Hace pocas semanas una amiga suya, Viviana Canosa, posiblemente con cierta ingenuidad le preguntó al aire en A24 quién lo financia. El silencio, el desconcierto y el balbuceo de Milei hablaron por sí solos.

Canosa- ¿Pará..., quién te financia a vos Javi?

Milei- … Digamos, nosotros que la remamos como locos…

Canosa- Siempre hay empresarios que garpan… ¿O no es así?

Milei- … … …

Te puede interesar: No dejan derecho sin combatir: Milei, Espert y Villarruel contra los pueblos originarios

El liberfacho apela a un supuesto combate a la casta política para legitimar su “programa” de liquidación de toda regulación estatal que toque siquiera un milímetro de las ganancias empresarias. Pero esa casta es la misma que hoy, al verlo subir en las encuestas (con el inestimable “inflador” de las grandes cadenas mediáticas), coquetea con él y hasta lo valoran como un intelectual de porte.

Y no sólo lo hacen Macri, Bullrich y demás referentes de la oposición de derecha. También derechistas del Frente de Todos empiezan hoy a mencionarlo. Como el embajador en Brasil y exgobernador bonaerense Daniel Scioli, quien este domingo dijo sobre el “libertario” en una entrevista por canal Metro (Grupo Clarín) que “tiene su mérito e interpreta las nuevas demandas sociales”.

Queda claro. La única fuerza política que realmente combate a la casta política (y a todas las castas que oprimen y explotan a la población) en el Congreso, en los medios y, sobre todo, en las calles es el Frente de Izquierda Unidad. Por eso el proyecto de Ley propuesto desde hace años por Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y demás referentes para que todo legislador y funcionario del Estado cobre como un trabajador es sistemáticamente ninguneado y cajoneado por los partidos tradicionales, de los cuáles Milei es (pese a su “originalidad”) un nuevo y claro exponente.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X