×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. "Seventh Son of a Seventh Son" cumple 28 años

Hace exactamente 28 años, la banda inglesa Iron Maiden publicó su séptima placa.

Martes 12 de abril de 2016

El 11 de abril de 1988, la Bestia lanzó uno de sus más aclamados trabajos, Seventh Son of a Seventh Son. El álbum, de carácter conceptual e inspirado, según el mismo Harris, en la novela “El séptimo hijo”, del escritor de ciencia ficción Orson Scott Card, narra la historia de un ser con facultades mágicas y psíquicas. Se trata de una de las obras cumbres de la Doncella de Hierro junto a otras piezas fundamentales como The Number of the Beast o Piece of Mind.

Musicalmente, hablamos de un disco que se embarca en un estilo más progresivo, con pasajes psicodélicos y atmosféricos, no solo por sus riffs y melodías vocales, sino además por el marcado uso de sintetizadores a lo largo de cada track, siguiendo una línea similar a la de su anterior entrega, Somewhere in Time.

Cabe destacar que Seventh Son of a Seventh Son significa un antes y un después en la historia de la banda, esto debido a la salida de uno de sus más icónicos miembros al finalizar la gira, el legendario compositor y guitarrista Adrian Smith, quien retornaría a la banda en 1999 con el lanzamiento de Brave New World. Entre las composiciones más célebres de la placa, podemos destacar Moonchild, Can I Play with Madness, The Evil That Men Do, The Claivoryant y, por supuesto, el track que da nombre al disco: Seventh Son of a Seventh Son.

Los ingleses se presentaron en Chile el 11 de marzo, en el Estadio Nacional, en el marco de la gira de su último trabajo, The Book of Souls, por supuesto, con un recinto repleto, como ha sucedido en cada una de las presentaciones que la legendaria banda ha ofrecido en nuestro país.

Up the Irons!