lid bot

Elecciones FECH. Si Chile despertó ¡que la FECh no siga dormida!

Comenzaron las elecciones de Federación en la U de Chile, y desde Vencer este año levantan la la Lista C: Recuperemos la FECh para Vencer ¿Qué les motiva a ser parte de estas elecciones? ¿Cuál es la perspectiva que debemos tener les jóvenes en este Chile post rebelión? Te lo dejamos en este artículo

Lunes 27 de julio de 2020

Octubre de 2019 quedó grabado a fuego en millones de personas. Fueron semanas y meses de movilización. Las calles eran nuestras, la Plaza Dignidad era de la gente y por nuestras demandas.

Fuimos cientos de miles en cada viernes, marcha y movilización y ¿quienes encendieron la llama?: nuestres compañeres secundaries, jóvenes estudiantes totalmente irreverentes e irrespetuosos con el sistema que nos heredó Pinochet, que luego perfeccionó la derecha y la Concertación, y que a les jóvenes ya no tiene nada que ofrecernos.

Fuimos parte de la primera línea, aquella que en Plaza Dignidad era en choque directo con los pacos, eran sus rifles y lacrimógenas, versus nuestros escudos y láser. Fue a nuestra joven generación a quienes nos arrebataron la vida de decenas de compañeres. Solo en un mes eran más de 300 mutilaciones oculares en la revuelta e inclusive hasta hoy mantienen a más de 2000 presos políticos de la rebelión.

En las jornadas más álgidas de Octubre, así como en la histórica jornada del 12 de noviembre, también estuvimos presentes millones de jóvenes, muchos y muchas estudiantes, universitaries endeudades y precaries, con trabajos basura, quienes en primera persona nos hicimos parte de la Rebelión Chilena y del Paro Nacional, codo a codo a un importante sector de la clase trabajadora como los portuarios y profesores. Desde asambleas territoriales, cordones y Comités de Emergencia; fuimos partícipes activos de las brigadas de salud, que atendían a las decenas y cientos de heridos que dejaba la policía en cada jornada de protesta. Fuimos parte de las barricadas, marchas y cacerolazos.

Hoy con semanas de cuarentena, toque de queda, con milicos en las calles y una pandemia a nivel mundial, que solo en Chile cobra la vida de cientos de personas semana a semana, las miserias que millones impugnamos en las calles, se mostraron incluso peor que en Octubre.

Con leyes como la famosa “ley de desprotección del empleo” que ha dejado a casi 1 millón de trabajadores y trabajadoras cobrando su seguro de cesantía para poder sobrevivir; el gobierno ha aprovechado la pandemia para precarizarnos aún más. Y no lo logró la derecha a solas, sino que también con los votos de diputades del PC y el Frente Amplio.

Pero muy al contrario de todos esos partidos del Parlamento, seguimos siendo miles les que levantamos cacerolazos y barricadas por Justicia para Antonia, por acabar con las AFP y en las protestas por el hambre, les que fuimos parte de la revuelta y quienes hoy además somos les más golpeades junto a nuestras familias por la crisis social en pandemia. Somos todes esos miles quienes también nos vemos las caras dentro de la Universidad de Chile, estudiando a punta de deudas o acreditando nuestra pobreza, y somos quienes hoy tenemos que proponernos recuperar la Federación.

Recuperemos la FECh para que deje de ser ese cascarón vacío y en desconexión total con les estudiantes, que somos quienes hacemos realmente la fuerza que podría tener la Federación. Fueron les estudiantes quienes, por ejemplo, dieron fuerza a iniciativas como las brigadas de salud, quienes se organizaron en sus carreras y Facultades utilizando la Casa FECh como punto neurálgico de la protesta.

Mientras nosotres nos organizábamos en nuestras asambleas territoriales, brigadas y Comités de Emergencia ¿dónde estaban las dirigencias de la FECh? Mientras el mismo Frente Amplio a la cabeza de la FECh tenía a sus diputados sentados con la derecha para firmar el traidor “acuerdo por la paz” sobre nuestros muertos ¿Hubo alguna dirigencia FECh que aportara con articulación y perspectivas a la lucha histórica que a puertas cerradas se proponían acabar?

Hoy no se trata de hacer una elección más, para hacer un recambio de cargos donde todo termine igual. Hoy se trata de cambiar de raíz la Federación, para que nunca más se calle la boca frente a los ataques del gobierno y la derecha a nosotres y nuestras familias, y para enfrentar todo el negocio que hacen un grupo de familias millonarias a costa de nuestra vida y nuestros derechos.

El olor a barricada volvió a estar en el aire y lo que queremos es prepararnos, porque sabemos que la energía que se expresó en Octubre, puede dar para muchísimo más. Y esta Federación de la que somos parte más de treinta mil estudiantes, tiene que estar para eso: para prepararse en organización y debate político para resistir a cada ataque ante el desempleo, el hambre y la enfermedad. Para luchar por pan, salud y trabajo, y también proponernos jugar un rol para conquistar una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, y no dejar pasar esa Convención Constitucional trucha que todos los partidos del régimen en Chile intentarán acordar e imponernos, para no cambiar nada de fondo de este sistema.

Recuperemos la Federación para quienes le damos vida, sus propies estudiantes, para proponernos ser actores de la transformación radical de la cual Octubre fue solo el comienzo.