×
×
Red Internacional
lid bot

Sí hay contagios en cultos religiosos. Gobierno intenta mentir con medidas frente al coronavirus

Desde la Sociedad Chilena de Infectología, su vicepresidenta Claudia Cortés, señaló que "es bien inentendible que se pongan ciertos límites a las reuniones dentro de las familias -en que no puede haber más de cinco personas-, pero que se autoricen cultos religiosos en que puede haber más de eso, y también en espacios cerrados. No tiene mucho sentido".

Lunes 15 de marzo de 2021

Foto: Agencia UNO

En el marco de un aumento de contagios a nivel nacional, de saturación de ventiladores y de unidades de tratamiento intensivo, con el colapso en algunos hospitales, el Gobierno a la vez que aumentó las cuarentenas fines de semana, limitando el esparcimiento público, a la vez planteó flexibilidades para las iglesias de culto. Así, autorizaron cultos religiosos en zonas que estén en Fase 2 del plan Paso a Paso, con un máximo de aforo de 10 personas en lugares cerrados y 20 en lugares abiertos.

Jaime Bellolio ministro secretario general de la presidencia señaló al programa Tolerancia 0 de este domingo: “no he visto ningún paper científico que diga que eso (el contagio) pasa en las misas o en otros ritos religiosos”.

Sin embargo, numerosos sectores salieron a desmentirlo. Desde la Sociedad Chilena de Infectología, su vicepresidenta Claudia Cortés, señaló que "es bien inentendible que se pongan ciertos límites a las reuniones dentro de las familias -en que no puede haber más de cinco personas-, pero que se autoricen cultos religiosos en que puede haber más de eso, y también en espacios cerrados. No tiene mucho sentido".

Además, sí hay evidencia científica que en reuniones con motivos religiosos hay contagio. En Chile en marzo del año pasado se notificaron brotes de COVID luego de cultos religiosos en iglesias de Osorno y San Pedro de La Paz.

Según la OMS “se han notificado brotes en restaurantes, ensayos de coros, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y lugares de culto en los se han reunido personas, con frecuencia en lugares interiores abarrotados en los que se suele hablar en voz alta, gritar, resoplar o cantar”.