×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION POLICIAL. Si la policía nos reprime y nos criminaliza ¿la necesitamos?

Hemos visto que la política del gobierno ha sido fortalecer el aparato policial, quienes reprimen a estudiantes, profesores, mapuches y comerciantes ambulantes ¿Por qué sostener a un aparato que se encuentra a disposición de los intereses de la clase empresarial, en contra de los derechos del pueblo trabajador?

Miércoles 14 de agosto de 2019

La juventud viene siendo el principal foco de la derecha para criminalizar y reprimir, siendo así éste un intento de incremento en la aprobación del gobierno de Piñera. Toda esta represión se vive no sólo en las manifestaciones, sino que en Santiago la viven los estudiantes del IN, UChile y UMCE en cuando los pacos entran a sus liceos y universidades en su rutina diaria de estudio. En Valparaíso las calles sitiadas de Carabineros patrullando las calles día y noche, junto al demagógico discurso de “seguridad” de Jorge Sharp. Pero, para saber si realmente necesitamos de estas instituciones, hay que comprender el rol que cumplen.

El policía no es un trabajador más, sino que tiene en la sociedad un rol ya asignado y este lo separa del resto de los trabajadores. Las instituciones de policía deben garantizar el orden en un sistema del que se benefician unos pocos a costa del trabajo de millones, haciendo cumplir su rol de ser el brazo armado del estado, reprimiendo manifestaciones, huelgas, patrullando las calles e incluso asesinando a quienes osen cuestionar a los capitalistas.

Ante el rol policial en la sociedad -para una minoría- Disolución de las Fuerzas Especiales

Las FFEE son el lado más represivo y reaccionario de la institución de carabineros y constantemente se han visto enlazados con casos de abuso de poder: con las hortalizeras y el conjunto de vendedores ambulantes, con les estudiantes que sufren torturas de todo tipo dentro de las comisarías cuando resultan detenides en una manifestación, con las mujeres que salen a las calles por la conquista de sus derechos sexuales y reproductivos, y recientemente, con el paro docente. Desde Vencer, Pan y Rosas y el PTR exigimos constantemente la disolución de las FF.EE e incluso lo tomamos como consigna de campaña antirrepresiva hace unos meses.

Sin embargo también vamos por la disolución de la policía y consideramos necesario luchar para conquistarlo. Sabemos que cualquier alzamiento de parte de trabajadores, mujeres, diversidades o estudiantes, que toque o ponga en peligro los intereses de los grandes empresarios y la propiedad privada, será respondida con brutal represión.