El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) dio a conocer su postura con respecto al debate abierto tras la difusión del informe sobre un niño de 12 años emitido por el programa PPT que conduce Lanata en Canal 13.
Jueves 20 de julio de 2017
Frente al debate en torno a la difusión de una entrevista a un menor (a) “El Polaquito”, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, SiPreBA reivindica el buen uso de las prácticas periodísticas y rechaza toda intervención que, en nombre del periodismo, contradiga esas convenciones.
En el abordaje de la temática infantil, existen claros fundamentos legales que enmarcan nuestra tarea. En un alcance más general, la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en su artículo 16, establece que:
1. Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación.
2. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.
En el marco específico de la actividad periodística, UNICEF indica que:
Sobre la entrevista periodística a un niño UNICEF recomienda sobre esta intervención:
La defensa de la dignidad del trabajador de prensa se construye, entre otras cosas, desde la defensa de una práctica honesta y responsable de nuestra tarea profesional.
Además, el informe se inscribe en un contexto particular y responde a formar opinión pública en torno al tema de la baja de imputabilidad de los menores. En nada benefician al entrevistado y a su entorno, por el contrario, alimentan el prejuicio sobre la niñez en riesgo e incitan a que se los considere peligrosos. Desde el SiPreBA reivindicamos el trabajo sostenido y muchas veces silencioso de organizaciones sociales que, como el MTE, pelean sobre el territorio por un país más justo para todos.