lid bot

La CTA-T también. Siempre conformes con poco: la CGT saludó las medidas de Massa

La central obrera dirigida por el sindicalismo peronista sacó un comunicado donde apoya las medidas anunciadas por el Gobierno, aunque llegan detrás de la devaluación y dejan afuera a millones de informales y desocupados. Tienen que romper con el plan del FMI y convocar asambleas para discutir un plan de lucha.

Ulises Valdez @CLAVe

Lunes 28 de agosto de 2023 13:27

“La Confederación General del Trabajo apoya las medidas anunciadas a lo largo del día de hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, cuyo objetivo es ayudar y respaldar a trabajadores, pymes, monotributistas, jubilados y sectores de la economía social y del agro”, dice el comunicado de la CGT, hoy liderada el triunvirato de Héctor Dáer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

La central mete en la misma bolsa a trabajadores, pymes y “el agro”. O sea a la clase trabajadora que viene sufriendo el ajuste y a las agroexportadoras que vienen especulando con el hambre y el tipo de cambio. Pero además no dicen una palabra de los millones de informales y desocupados que no recibirán ningún beneficio directo y son los más castigados por la pobreza.

La CGT además sigue sin decir una palabra de la devaluación de Sergio Massa que golpeó los salarios. Para la conducción cegetista “los anuncios van en la senda de un Estado presente que, a través de programas de beneficios, créditos o quita de impuestos, da una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto”. La discusión siempre es la misma: ¿para quién está “presente” el Estado? Si lo medimos por las consecuencias de la crisis, la siguen pagando los sectores populares mientras los grandes bancos, alimenticias y exportadores hacen fortunas. ¿No tendrá que ver una cosa con la otra?

En el comunicado la CGT renueva su apoyo al candidato de Unión por la Patria. “Esta CGT ratifica el respaldo al ministro Sergio Massa, cuya decisión de implementar estas políticas que fortalecen el salario de los trabajadores y trabajadoras nos permiten vislumbrar otro horizonte para nuestro país”. Parece una burla. Como analizamos en varias notas de esta edición, la suma fija apenas recupera parte de lo perdido por la inflación y será absorbido por las paritarias, para monotributistas la medida es irrisoria, discrimina a las trabajadoras de casas particulares, es ínfima para beneficiarios del Potenciar Trabajo y no llega a informales.

¿De qué fortalecimiento del salario hablan?

La CTA no sacó un comunicado pero su principal referente Hugo Yasky celebró "que el gobierno haya reaccionado con una batería de medidas para los sectores más golpeados por la situación económica". "Este es el camino pero aún no es suficiente. Debemos profundizar más la distribución y proteger al pueblo frente a los abusos de los especuladores". Yasky tampoco dice una palabra del zarpazo de la devaluación y pide "profundizar" la distribución a casi 4 años de gobierno donde se hizo todo lo contrario. Es un tweet cínico o es un bot.

Desde el Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo denuncian esta actitud y exigen asambleas en los lugares de trabajo para definir un plan de lucha de ocupados y desocupados hasta derrotar el ajuste.