La Izquierda Diario sigue cubriendo las terribles consecuencias del Crimen Social que significaron las inundaciones en la provincia de Córdoba. Se hizo presente en Río Ceballos para registrar el estado de destrucción y la solidaridad de la juventud.
Martes 10 de marzo de 2015
El Hotel Municipal 18 de Marzo -uno de los tres hoteles habilitados para evacuados tras las inclemencias climáticas en Río Ceballos- hoy alberga 76 personas (16 familias) que encontraron atención médica y resguardo además de solidad y contención. ¨Para la gente que perdió todo es muy difícil seguir adelante, saber que de la noche a la mañana te quedaste sin nada, saber que todo el esfuerzo que hiciste se perdió en menos de dos horas es desesperante¨ - comentan los vecinos.
Actualmente, además de atender a sus necesidades básicas, en las instalaciones se realizan talleres para grandes y chicos. Manualidades, funciones de títeres, cine, armado de muñecos organizados por las personas evacuadas y voluntarias. Las lluvias son intermitentes pero los chicos iluminan con sus sonrisas.
Los víveres, material de limpieza y ropa que recibieron de los donativos en fechas pasadas fueron de gran ayuda para ésta comunidad conformada de manera causal que ahora busca levantarse de manera conjunta. Se sienten muy agradecidos con quienes brindaron su apoyo aunque hoy sus necesidades se diversifican: Los pequeños necesitan juguetes y libros, los más grandes, además necesitan, útiles escolares para el retorno a clases.
Juventud solidaria
Los jóvenes voluntarios prestan su tiempo y energía a la causa de manera desinteresada.
Después del primer aluvión que arrasó las Sierras Chicas trabajaron a destajo por días y noches sin comer ni dormir adecuadamente por ayudar a los damnificados.
Recalcan que no pertenecen a organizaciones políticas de ningún tipo, desmienten las versiones que sostienen que perciben ayudas económicas por su trabajo y aseguran que es la solidaridad la que los moviliza. ¨se ha dicho que los voluntarios que se quedaron eran pagados o eran punteros de algunos partidos políticos, esos comentarios están mal. Los que estamos acá, estamos para ayudar, es ayuda que nos sale del corazón, simplemente (…) a partir de un apoyo en el que todos dimos una mano salieron a hablar cosas que no son ciertas, hay mucha gente que está pasando una crisis muy fea, creo que esto no debería manejarse políticamente sino solidariamente¨ comenta Leo, uno de los jóvenes voluntarios.
Todos ellos pertenecen a localidad y alrededores de Río Ceballos y algunos también fueron damnificados por las inundaciones. El grupo está ubicado en una franja etaria de 16 a 28 años y ratifican su agradecimiento a la comunidad y la necesidad de útiles escolares para los que retornarán a clases cuando se regularice el ciclo 2015.