×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. 4 muertos y 1.306 contagios: el gobierno sin información clara continúa negándose a test gratuitos y masivos

Durante esta mañana se realizaron largas filas para la obtención de la clave única para la obtención de permisos; las y los trabajadores de sectores no esenciales siguen trabajando sin medidas básicas de sanidad; mientras que el gobierno niega test gratuitos y masivos para quienes se necesite (quienes están en síntomas, personal de salud, sectores en riesgo). ¡Necesitamos test masivos y gratuitos para avanzar con un plan de cuarentena racional y efectivo, sin represión!

Jueves 26 de marzo de 2020

Foto: AUNO.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que se produjeron 164 nuevos casos de coronavirus, lo que elevó el total a 1.306 contagios a nivel nacional. Además, se notificó un cuarto fallecido, quien era un paciente de sexo masculino de 84 años, con una serie de enfermedades como Parkinson e Insuficiencia renal. Son 44 personas que se encuentran hospitalizadas, de las cuales 4 se encuentran en condición de bastante gravedad. Este gobierno es responsable de esta situación, ha ocultado información, no ha hecho test masivos y es responsable de una salud pública que se cae a pedazos afectando las condiciones de todo el pueblo. Incluso, distintos trabajadores de la salud y médicos denuncian por las redes que los datos que entrega el gobierno no serían correctos.

Mientras el gobierno habla de aumentar la capacidad para diagnosticar en el país, y aseguró que la idea es llegar a lograr sumar 1.200 exámenes diarios adicionales, son cifras completamente arbitrarias pues ni siquiera hay información fidedigna a la población. Todos los días hay nuevas denuncias de información que se está ocultando o no llega de forma transparente. Por ejemplo dicen que los tests acumulados se acercan a los 7000, pero si consideramos que en todo el transcurso de 20 días (desde el 03 de marzo) se hicieron poco más de 3.400, tendríamos la cifra que sólo 3.500 o poco más se habrían realizado los últimos días.

El gobierno niega realizar test gratuitos y masivos para el conjunto de la población que lo requiera, manteniendo el cobro de $25.000 en las clínicas privadas y para quienes no tengan Fonasa. Mientras que la curva de casos infectados por COVID-19 asciende en el país. ¡Necesitamos test rápidos y gratuitos masivos, para avanzar con un plan de cuarentena racional y efectivo, sin represión!

La epidemióloga asesora del Minsal, Caterina Ferrecio, señaló durante esta mañana la necesidad de realizar test rápidos y gratuitos para toda la población, contradiciendo al subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, quien señaló en una entrevista a La Tercera un burdo argumento de que los laboratorios no sigan produciendo test al ser éstos totalmente gratuitos.

Hasta el día de hoy las cifras que dice el gobierno nadie sabe certeramente, pues también los medios dan otros datos y Mañalich y su desidia pro-empresarial juegan con nuestra salud y nuestras vidas, que son las que están en riesgo hoy! Lo mismo con la cuarentena en varias comunas, pues habla de "aislamiento" pero se mantiene funcionando el metro que transporte cientos de miles, las minas, industrias y sectores económicos no esenciales siguen trabajando sin siquiera tener las condiciones básicas de salud y vida. Sin embargo, son numerosas las denuncias y luchas de sectores de la clase trabajadora que dicen ¡basta! y se han plantado contra sus jefes y empresarios para resguardar sus condiciones de salud y de vida. En nuestro diario estamos cubriendo estas luchas y denuncias, que muestran una primera oposición social a las medidas del gobierno y los empresarios.

7 comunas en cuarentena total: más burocracia e ineptitud del gobierno

Durante esta mañana largas filas se concentraron en las dependencias del registro civil de Huérfanos, de la comuna de Santiago, para poder realizar el trámite de obtención de la clave única para obtener el permiso temporal en siete comunas (Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Ñuñoa e Independencia) que estarán en cuarentena total por una semana a partir de las 22 horas de este jueves 26. A su vez, en los metros siguen cientos de miles usando esta red de transporte con riesgo hacia sus vidas (incluso los trabajadores del metro que han denunciado esta situación y ya tienen varios trabajadores infectados).

Hace algunas horas, el gobierno anunció evitar las aglomeraciones de personas en el registro civil otorgando este permiso con el carnet de identidad y el número verificador en el sitio web de la comisaría virtual, una solución a la burocracia virtual que a las y los adultos mayores los arrojó a la calle buscando solicitudes temporales frente al control sanitario.

"Respetar la cuarentena es un acto de amor", señaló la vocera de gobierno, Karla Rubilar, cuando explicó el protocolo de la cuarentena total. Una burla al conjunto de la población desde un gobierno totalmente irresponsable y negligente.

Para avanzar a conquistar una salida de fondo favorable al pueblo trabajador, tenemos que conquistar la paralización de todas las empresas e industrias que no sean esenciales para el combate a la pandemia, exigiendo licencias laborales masivas de aplicación inmediata para todos sus trabajadores, para quienes sean población de riesgo y para quienes tengan riesgo de contagio por contacto con alguien contagiado, con goce total de sueldo, junto a medidas como tests masivos y gratis, y la centralización del sistema de salud ocupando gratuitamente las clínicas privadas y laboratorios, para poner todo este sistema en función de enfrentar el coronavirus.

De fondo, es necesaria la reconversión productiva de todas las empresas o industrias que puedan ser útiles para la creación de insumos médicos, infraestructura hospitalaria o elementos de higiene para combatir la pandemia, bajo control de sus trabajadores, para dar una salida a esta situación, pues los capitalistas y sus gobiernos solo les importan sus ganancias, no nuestra salud y nuestras vidas.