Así lo afirmó Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del organismo, en una entrevista con la agencia Bloomberg.
Miércoles 20 de noviembre de 2019 17:44
A pesar de los gestos y las declaraciones de Alberto Fernández, las presiones del FMI sobre la Argentina no cesan. Este miércoles fue el turno de Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del organismo de crédito.
Te puede interesar: Tras el apriete del FMI, Alberto Fernández confirmó que va a “cumplir con las obligaciones”
Te puede interesar: Tras el apriete del FMI, Alberto Fernández confirmó que va a “cumplir con las obligaciones”
En una entrevista con la agencia de noticia de noticias Bloomberg pidió “ver el plan completo” del próximo gobierno antes de iniciar negociaciones.
“Es muy importante para la Argentina tener un programa muy amplio que ayude a bajar la inflación, a impulsar el crecimiento y a bajar la pobreza”, afirmó.
Consultado por la situación general de la economía, Werner planteó: “Necesitamos ver el plan completo, en su integridad. Es muy difícil hablar del gasto del gobierno, de los impuestos, nivel de deuda si no se coloca todo junto”.
En la misma sintonía, agregó “la deuda se ha incrementado mucho y por eso es muy difícil y hay grandes conversaciones sobre la deuda. Pero vamos a esperar a ver el plan completo, si en realidad es consistente, si la política fiscal es consistente con los niveles deuda”.
La presión va en el mismo sentido de lo afirmado ayer por Kristalina Georgieva, la nueva titular del FMI. Este martes, en una conferencia, había afirmado que Argentina deberá "vivir dentro de los límites presupuestarios".
Te puede interesar: Apriete del FMI: el futuro Gobierno deberá "vivir dentro de los límites presupuestarios"
Te puede interesar: Apriete del FMI: el futuro Gobierno deberá "vivir dentro de los límites presupuestarios"
A medida que se acerca la fecha de asunción del gobierno de Alberto Fenández recrudecen las presiones del staff del organismo financiero internacional. El FMI otorgó un préstamo de USD 57.000 millones a la gestión de Cambiemos.