×
×
Red Internacional
lid bot

Frente De Izquierda. Sigue el debate en el FIT: el PTS reiteró propuesta de unidad y presentó precandidatos

En el día de ayer el PTS realizó una conferencia de prensa en la que dio a conocer una nueva propuesta unitaria para el Frente de Izquierda y presentó a sus principales precandidatos para todo el país. Toda la cobertura en videos, crónica y fotos.

Miércoles 27 de mayo de 2015

1 / 4

Fotografía:Enfoque Rojo

Fotografía:Enfoque Rojo

La conferencia de prensa, realizada en el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar dos días después de la Convención Nacional Electoral del PTS, integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

En la mesa de la presentación hicieron uso de la palabra el diputado nacional y precandidato presidencial Nicolás del Caño y el diputado provincial y precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires Christian Castillo. Estuvieron acompañados por destacados luchadores y luchadoras que integran la lista de precandidatos que el PTS propone para el Frente de Izquierda, y que en caso de no llegar a un acuerdo antes del 10 de junio serán quienes encabecen una de las listas que tendrá el FIT en las PASO: Myriam Bregman, Javier “Poke” Hermosilla, Claudio Dellecarbonara, Andrea D´Atri, Raúl Godoy, Octavio Crivaro, Ana Laura Lastra, Alejandro Vilca, Macarena Escudero, Gustavo Michell, Rubén Matu, Patricio del Corro, Luana Simioni, Nathalia González Seligra, Carlos Artacho y Martín Brat. También son importantes precandidatas, que ayer no estuvieron presentes debido a sus tareas legislativas y de lucha, las legisladoras Noelia Barbeito, Cecilia Soria y Laura Vilches, así como la nieta restituida María Victoria Moyano, entre otros.

Nicolás del Caño abrió su presentación señalando que “para mí es un orgullo que mis compañeras y compañeros me hayan propuesto como precandidato a presidente del Frente de Izquierda. Todos los compañeros y compañeras que mencionaban recién son parte de las organizaciones, de los luchadores obreros y populares que se vienen destacando como parte del Frente de Izquierda en todo el país. Y en esta transición lo que está en juego, lo que viene planteándose de parte de los partidos de los grandes capitalistas, tanto los oficialistas como Scioli o Randazzo, o los opositores como Macri o Massa, es llevar la situación del país aún más a la derecha después de la elección de octubre de 2015. Esto lo estamos viendo hoy, y ayer quizá el discurso de la presidenta fue un poco una síntesis de estos últimos 10 años. Vienen reivindicando las paritarias libres, cuando tenemos un caso testigo como es la paritaria de los aceiteros que vienen en una huelga realmente impresionante y el Gobierno no homologa la paritaria justamente porque no está acorde al techo que plantea. Ayer también la presidenta habló del empleo sin referirse al 35 % de los trabajadores que sigue en condición no registrada o en negro. También habló de los derechos humanos, teniendo allí a Milani. Todo este doble discurso que ya conocemos del kirchnerismo y que desde el Frente de Izquierda venimos denunciando claramente. Lo hemos hecho en este último año en las distintas legislaturas de las provincias y en el Congreso nacional, a partir de la elección histórica de 2013. Han visto cómo hemos estado junto a la lucha de los trabajadores, como lo hicimos con los compañeros de Lear, de Donnelley, con los compañeros de Liliana, resistiendo los despidos, luchando por el salario, por las distintas reivindicaciones de los trabajadores. Y durante este año, además de participar en cada una de las luchas de los trabajadores, de los sectores populares, en la lucha también en defensa de los derechos de las mujeres, por eso vamos a estar el 3 de junio en la movilización en todo el país”.

Del Caño también señaló que “este año hemos comenzado con las elecciones desdobladas en todo el país, y el Frente de Izquierda viene dando importantes peleas en elecciones muy destacadas, como por ejemplo la elección que hicimos en Mendoza, no solamente en la capital donde quedamos en segundo lugar y relegamos al tercer lugar al Frente para la Victoria, sino también a nivel de toda la provincia, donde la compañera Noelia Barbeito, nuestra candidata a gobernadora, obtuvo el 7 % de los votos. Los compañeros en Neuquén, obteniendo dos bancas para el Frente de Izquierda, antes teníamos una, en una elección también muy importante. Los compañeros de Santa Fe, donde logramos superar el piso y además denunciar el intento de fraude de parte del Partido Socialista. También lo hicimos en Capital con Myriam Bregman, de nuestro partido, el PTS, y el compañero Marcelo Ramal, quedando en la elección general, una importante pelea que tenemos en la Capital.

También los compañeros del Partido Obrero lo hicieron en Salta. El Frente de Izquierda viene reafirmándose, consolidándose como una importante fuerza política que representa a la clase trabajadora y a los sectores populares, y por eso creo que el desafío que tenemos justamente en esta elección es conquistar aun más parlamentarios y lograr consolidar esa fuerza política a nivel nacional, con una perspectiva clara de independencia política de los trabajadores de todas las variantes patronales”.

Christian Castillo y Javier "Poke" Hermosilla precandidatos a gobernador y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires

Por su parte, Christian Castillo sostuvo que “el día domingo 24 más de 200 compañeros de todo el país estuvimos deliberando y planteamos una primera resolución, que tiene que ver con hacer una nueva propuesta unitaria a los compañeros del Partido Obrero e Izquierda Socialista, que para nosotros es un esfuerzo importante. En pos de llegar a un acuerdo para hacer una lista unitaria del Frente de Izquierda y salir ya mismo a la batalla política contra los candidatos derechistas del FPV, el PRO y el Frente Renovador, estamos aceptando que Nicolás del Caño, que acaba de sacar el 17 % de los votos en Mendoza, relegando al tercer puesto al Frente para la Victoria, vaya como candidato a vicepresidente. Pero para ello es necesario que Del Caño continúe en su banca de diputado, para poder estar habilitado política y legalmente a esa postulación. Estamos retomando la propuesta del Partido Obrero, que propuso lo mismo para Néstor Pitrola, que se postula como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires”.

Castillo explicó que “a la vez, como nosotros no sabemos si los compañeros van a aceptar esta propuesta o cómo va a terminar siendo, si el FIT va a ir en listas comunes o no y va a tener que ir a las primarias en listas diferentes, presentamos las principales precandidaturas que postulamos para el Frente de Izquierda, pero que en caso de no llegar a un acuerdo serán quienes encabecen una de las listas que tendrá el FIT en las PASO. Esta es una de las resoluciones que hemos tomado, junto con el impulsar el paro del 9 de junio con una política independiente de los distintos sectores de la burocracia sindical y la participación activa en la movilización del 3 de junio que ya mencionaba Nicolás, en la movilización de #NiUnaMenos, donde planteamos que el Estado, la Iglesia y la Justicia son responsables de los femicidios”.

Durante el desarrollo de la conferencia, preguntado sobre declaraciones de referentes del Partido Obrero que habrían considerado la propuesta de la Convención del PTS como "ilusionismo", según un cable de la agencia Télam, Castillo explicó que "en primer lugar estamos proponiendo que Altamira sea el candidato a presidente, y en segundo lugar las posibilidades en Mendoza de obtener un nuevo diputado nacional son importantes, como se ha visto en todas las elecciones que hubo este año, que demuestran que el FIT tiene mejores guarismos electorales que en 2013. Nuestra propuesta es un esfuerzo para poder llegar a una solución unitaria, pero, no obstante, como siempre, estamos abiertos a escuchar las propuestas que tengan los otros partidos del FIT para arribar a un acuerdo unitario entre todos, que sea equitativo".

Por último, Castillo indicó que “lo último que quiero decir es que nuestra convención también discutió que, frente a otras fuerzas que quieran integrar las listas del FIT y que no compartan su programa, tiene que haber una discusión caso por caso en la mesa del Frente de Izquierda, no resoluciones unilaterales de los partidos; y que en el caso de las organizaciones obreras, nosotros creemos que pueden integrarse con candidatos cuando son organizaciones de trabajadores. Por eso es que hemos hablado, en el caso del Sindicatos de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, que nosotros creemos que en las listas municipales compañeros del SEOM podrían participar de las listas del Frente de Izquierda”.