×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN PODEMOS. Sigue la guerra en Podemos: Errejón deja su acta como diputado, pero dice que no abandona el partido

Íñigo Errejón ha dimitido como diputado en el Congreso Nacional, tal como habían exigido varios cargos de Podemos en los últimos días.

Lunes 21 de enero de 2019

Foto: EFE

El ex número-dos de Podemos anunciaba este lunes ante los medios de comunicación que renunciaba a su acta como diputado, pero que seguía siendo parte de Podemos, una definición que no comparten desde la dirección de ese partido. Recordemos que Errejón es parte de la máxima dirección del partido, el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos -donde ocupa el cargo de secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político- y la Ejecutiva estatal -el Consejo de Coordinación-.

Errejón ha explicado que deja su acta de diputado para centrarse “en lograr una nueva mayoría que consiga el cambio” y ha asegurado que lo que busca es “volver a hablar con gente que durante este tiempo ha perdido el contacto o la confianza en los partidos políticos, incluso a toda aquella gente que no pudimos convencer”.
“Estamos tocando una tecla que hacía mucho que no sonaba”, ha afirmado a tono con el proyecto de construir un espacio “progresista” cercano al PSOE y sin las siglas de Podemos, que permita “sumar” y “ganar Madrid”, tal como expresaba hace unos días.

El anuncio llega después de un fin de semana de profunda incertidumbre en Podemos, desde que Íñigo Errejón anunciara sorpresivamente su candidatura en “Mas Madrid” con Manuela Carmena, abriendo la crisis más grande en Podemos en sus cinco años de historia.

Te puede interesar: El órdago de Errejón, último episodio del fin de ciclo del nuevo reformismo

“Espero que esta decisión personal, no sencilla pero que tomo tranquilo, contribuya a un acuerdo”, ha señalado, en referencia a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Podemos para que desde esa organización apoyen su candidatura en la Comunidad de Madrid, en vez de presentar una candidatura alternativa, tal como anunció Pablo Iglesias poco después de conocer la decisión de Errejón.

El panorama ahora es más que incierto en lo que hace a las próximas candidaturas para el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que Podemos venía hasta ahora negociando con IU. Lo único que está claro es que la crisis en Podemos ya no tiene vuelta atrás.

Errejón ha abandonado el barco -cuando empezaba a mostrarse el “fin de ciclo” de Podemos y esto se expresaba en pérdida de votos como en Andalucía- para apostar por la construcción de un espacio ubicado claramente en el centro del tablero, aunque en lo fundamental tanto Errejón como Iglesias comparten la misma estrategia hacia el próximo período: apostar por un “gobierno progresista” con el PSOE.

Más allá de las disputas personales por el reparto del poder dentro de Podemos -que vienen de lejos- o los matices en la forma táctica de cómo llevar adelante la campaña electoral, existe una coincidencia que ha sido la base de la “hipótesis Podemos” en estos cinco años: recrear una nueva socialdemocracia “renovada” para ocupar el espacio dejado a la izquierda del social liberalismo del PSOE. En este sentido, Podemos continúa siendo errejonismo sin Errejón.