El jueves 15 de octubre vence el plazo para el desalojo del predio de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Más de 2,000 familias persisten en su lucha por el derecho a la vivienda.
Miércoles 14 de octubre de 2020
La pandemia de Covid-19 agravó las carencias y penurias crónicas de los trabajadores y el pueblo pobre en todo el mundo. Entre ellas, la falta de vivienda.
Por ello, miles de personas comenzaron a ocupar terrenos baldíos en la provincia de Buenos Aires, Argentina, para tener un lugar donde vivir. Una de las “tomas” que ha cobrado relevancia internacional es la del predio de Guernica, en la zona sur del Gran Buenos Aires (conurbada a la capital federal), principalmente poblada por trabajadores y sectores populares, donde se concentraron más de 2,000 familias.
Casi de inmediato aparecieron los especuladores inmobiliarios para demandar los terrenos, a pesar de no poder ni siquiera acreditar fehacientemente su propiedad. No obstante, atendiendo a estas compañías, un juez decretó el desalojo de las familias ocupantes, que podrá realizarse en cualquier momento a partir del jueves 15 de octubre, demostrando una vez más el verdadero carácter del poder judicial, siempre al servicio de los ricos y poderosos contra los intereses populares.
Por su parte, el gobierno provincial, encabezado por Axcel Kicillof -del oficialista “Frente de Todos”, al que también pertenece el presidente de la nación, Alberto Fernández-, aunque se dice “progresista” anunció que utilizará sus fuerzas represivas para ejecutar el desalojo. Después de que fracasaron los intentos de sus funcionarios para convencer a las familias de desalojar voluntariamente a cambio de migajas.
De hecho, la odiada policía bonaerense de Kicillof ya reprimió recientemente dos “tomas” por vivienda en las localidades de Los Hornos y Rafael Castillo, en la misma provincia. Evidenciando así también la negativa de esta clase de gobiernos pseudo “progresistas” a resolver las urgentes demandas del pueblo trabajador, si éstas afectan el interés de los grandes empresarios.
Te puede interesar:
Familias en pie de lucha: "Nos van a tirar mil veces y nos vamos a seguir levantando
Familias en pie de lucha: "Nos van a tirar mil veces y nos vamos a seguir levantando
Rafael Castillo: "La policía quemó hasta la comida de los chicos"
Rafael Castillo: "La policía quemó hasta la comida de los chicos"
Horas decisivas
Del otro lado de la trinchera, las familias de Guernica, integradas por trabajadoras y trabajadores precarios o desempleados, madres solteras, niñas, niños y personas humildes de la tercera edad, se resisten a quedar nuevamente en la calle. En su lucha han concitado un amplio respaldo de referentes del movimiento de mujeres, de derechos humanos, artistas y trabajadores, conscientes de que esta causa es justa y que si triunfa dejará en mejores condiciones al resto del movimiento obrero y popular en Argentina.
Puedes ver:
Rechazo masivo en Twitter a las amenazas de desalojo en Guernica
Rechazo masivo en Twitter a las amenazas de desalojo en Guernica
Trabajadores de MadyGraf cortan Panamericana en apoyo a las familias de Guernica
Trabajadores de MadyGraf cortan Panamericana en apoyo a las familias de Guernica
¡Bajen las armas! El tema de León Gieco reversionado para la toma de Guernica
¡Bajen las armas! El tema de León Gieco reversionado para la toma de Guernica
En México, igual que en Argentina y muchos otros países, millones carecen de un lugar para vivir, mientras las grandes compañías inmobiliarias y constructoras acaparan los terrenos y lucran con la necesidad de vivienda.
En nuestro país hemos tenido importantes ejemplos de lucha y unidad popular por la conquista de un lugar digno donde las familias trabajadoras puedan vivir y ver crecer a sus hijos. Entre ellas está la ocupación del Pedregal de Santo Domingo al sur de la CDMX en 1972, cuando cientos de jóvenes y familias humiles llegaron desde diversos estados como Oaxaca, Puebla, Michoacán, Chiapas y otros, dispuestas a trabajar con pico y pala en mano sobre la roca negra que les prometía un hogar. A ellos tampoco les fue sencillo cuando los intereses de los poderosos los enfrentaron con sus “guardias blancas”, que amedrentaban a punta de pistola a mujeres y niños, quienes protegían las parcelas de piedra mientras los hombres laboraban en el campo.
Una batalla en la que las mujeres, una vez más, estuvieron al frente. Jóvenes y muchas de ellas embarazadas, se propusieron no dar un paso atrás y buscaron el apoyo de la clase obrera. Y allí también hubo unidad para enfrentar a los de arriba. Entonces, fueron los combativos ferrocarrileros y electricistas quienes se les acercaron brindándoles su apoyo y fortaleza para defender las justas demandas de tierras de los más humildes, y solo así lograron conquistarlo.
Desde el Movimiento de Trabajadores Socialistas de México, integrante de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional, junto a nuestras y nuestros camaradas del PTS de Argentina, llamamos a rodear de solidaridad internacionalista la lucha de las familias de Guernica, que se puede convertir en un hito de la lucha de los trabajadores y el pueblo pobre por mejores condiciones de vida.