×
×
Red Internacional
lid bot

REFERENDUM INDEPENDENTISTA. Sigue la movilización contra la represión del gobierno central a Cataluña

Masiva respuesta popular, estudiantil y sindical ante las detenciones de 14 altos miembros del gobierno catalán. Reclaman por el derecho a decidir y contra la campaña represiva del Gobierno de Mariano Rajoy. Sindicatos de izquierda llaman a la huelga general.

Viernes 22 de septiembre de 2017

Foto: David Ruiz

Manifestaciones masivas este jueves ante la campaña represiva del Gobierno de Mariano Rajoy contra las aspiraciones por el derecho a decidir del pueblo catalán.

En el día de ayer, el epicentro de las concentraciones se mantuvo en la sede de Economía, donde la Guardia Civil estuvo más de veinte horas registrando el edificio. Miles de personas se congregaron hasta altas horas de la madrugada, momento en el que los Mossos d’Esquadra (policía catalana) intervinieron duramente contra los manifestantes y posibilitaron la salida de los agentes de la Guardia Civil.

Pese a todo, a las doce de la mañana ha empezado una nueva concentración masiva convocada por las entidades soberanistas en la que miles de personas se congregaron frente al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, órgano judicial que emitió la orden de registrar diferentes departamentos del gobierno catalán (Generalitat) y el arresto de los 14 cargos políticos vinculados con la celebración del referéndum del 1 de Octubre.

Ante las puertas del TSJC custodiadas por agentes de los Mossos d’Esquadra permanecieron plantadas infinidad de “estelades” (la bandera catalana) y una multitud de personas. Entre los cánticos que más se escucharon resonó “votarem, votarem” y “llibertat detinguts”. La reacción popular este 21 de septiembre fue masiva contra los ataques del Ejecutivo de Rajoy contra el pueblo de Catalunya.

Diferentes dirigentes de las entidades civiles que dan apoyo al referéndum del próximo 1-O han tomado la palabra. Jordi Sánchez, presidente de la ANC, ha señalado que “Estamos aquí para exigir la libertad de todas las personas que ayer fueron detenidas" y ha asegurado que la gente se quedará en la concentración multitudinaria ante el TSJC hasta que se liberen a los detenidos. Por su parte, Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural ha llamado también a seguir con las movilizaciones durante estos días y ha recordado a los detenidos que “no están solos”.

La presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, también ha hablado ante las miles de personas congregadas y ha manifestado que “Hoy estamos aquí para defender los derechos y las libertades democráticas de nuestro país. Estamos aquí para defender a los detenidos porque son servidores públicos. Han trabajado por nuestros derechos. Os queremos en casa. Os queremos entre nosotros. No pararemos hasta conseguirlo".

Numerosos miembros del Govern (Generalitat) y de la izquierda independentista CUP, así como representantes de Podemos y los “comunes” también han estado presentes y han hablado ante las miles de personas concentradas. A media tarde se ha hecho un parón hasta que a las 17:30 se ha reanudado la concentración.

En el mismo sentido, desde la mañana se llevaron a cabo también numerosas concentraciones en las facultades convocadas por el SEPC y la USTEC. Una respuesta contra la represión del Gobierno central y en apoyo al referéndum de miles de estudiantes que ha acabado en una acto multitudinario unificado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Seguidamente cientos de estudiantes y organizaciones estudiantiles y juveniles, entre ellas No Pasarán, Pan y Rosas o Corriente Roja siguieron con la convocatoria y marcharon al rectorado.

También se conoció que los estibadores de Barcelona y Tarragona han votado en asamblea no proveer de servicios a los barcos que alojan a la Guardia Civil y Policía Nacional llegadas para reprimir en Catalunya. El Gobierno de Rajoy ha enviado a Catalunya miles de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional para reprimir y evitar el referéndum del 1 de Octubre. El recurso utilizado ha sido enviarlos en grandes barcos para situarse en los puertos catalanes.

Por su parte, diferentes sindicatos alternativos como la CGT y la IAC están planteando la convocatoria de una huelga general. Por la mañana el Secretariado Permanente de la CGT catalana ha presentado un preaviso de convocatoria de huelga general en Catalunya. La Intersindical Alternativa de Catalunya hacía también un llamamiento a la celebración de una asamblea prevista para esta tarde para convocar una huelga general.

Desde la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT), la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la agrupación estudiantil No Pasarán también han dado apoyo a estas convocatorias y animan al resto de centrales sindicales de trabajadores así como a los sindicatos estudiantiles a que participen de la misma.

A todo ello, además, se le suman las diferentes concentraciones en el resto del Estado en solidaridad con Catalunya que se vienen convocando desde el 20/9. Una muestra más de la repulsa contra la ofensiva reaccionaria del Gobierno español y por el libre derecho a decidir.