×
×
Red Internacional
lid bot

Segunda vuelta. Sigue los resultados del balotaje entre Lula y Bolsonaro en Brasil

Comienza el escrutinio para saber quién será el futuro presidente. En estados del norte, donde las encuestas favorecen a Lula, el Ejército hizo diversos bloqueos que retrasaron a miles de electores.

Domingo 30 de octubre de 2022

La elección más polarizada y tensa de las últimas décadas llegó a su término y comienza el conteo de votos. El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro y el ex presidente Lula Da Silva, se disputan los próximos 4 años al frente del Ejecutivo. Ganará el que supere el 50 % de los votos válidos.

Durante la jornada se vivieron momentos de mucha tensión debido a distintos aprestos represivos llevados a cabo por el Ejército y la Policía en favor de Bolsonaro. Entre los más notorios se vio el accionar de efectivos militares impidiendo el paso de micros cargados de electores o directamente reprimiendo en las cercanías de centros de votación.

Te puede interesar: La Policía impide votar a miles de personas en el Nordeste de Brasil para beneficiar a Bolsonaro

El Partido de los Trabajadores de Lula reaccionó muy tibiamente pidiendo que se diera una hora más de votación pero la Justicia negó este derecho elemental democrático y no sancionó a ningún militar, justificando su decisión en que solo habría habido demoras pero que la posibilidad de votar no se habría visto afectada.

La campaña electoral venía recalentada por parte de la ultraderecha que protagonizó acciones violentas contra partidarios de Lula como la diputada aliada de Bolsonaro, Carla Zambelli, que persiguió con una pistola automática a un hombre negro por manifestar su apoyo al candidato del PT.

Te puede interesar: Una diputada bolsonarista fue filmada con un arma en San Pablo persiguiendo a simpatizantes de Lula

Los militares difundieron explícitamente su apoyo a la reelección de Bolsonaro, desde el más alto nivel como el general Boas, hasta en la calle, deteniendo buses para hacer propaganda electoral "con las armas en la mano".

Además, el presidente denunció sin pruebas supuestas "manipulaciones" electorales en su contra, dejando entender que podría no reconocer los resultados en caso de perder. Por lo que la situación podría seguir en tensión de triunfar Lula en las urnas.

Te puede interesar: Socialismo o barbarie en tiempos de bolsonarismo