×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Siguen en la impunidad: INDH pide a Carabineros informar "la concentración de sustancias lacrimógenas" del "Guanaco"

El Instituto de Derechos Humanos pidió al nuevo General Director de Carabineros que la institución informe sobre el contenido del líquido que lanzan los carros lanza aguas o Guanacos para reprimir las movilizaciones. Como se ha viralizado en redes sociales, en cada represión los carros lanzan líquidos que causan quemaduras químicas a los manifestantes, otra forma de torturas sistemáticas para quiénes se movilizan. Pese a esta reunión protocolar, el INDH ha realizado tibias críticas a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que ha realizado la policía.

Viernes 4 de diciembre de 2020

Durante la jornada de este viernes, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos se reunió con el General Director de Carabineros para entregarle las "recomendaciones" del organismo a la represiva policía que sumó nuevas denuncias de quemaduras químicas producto del "agua" que lanzan los Guanacos durante las movilizaciones.

Te puede interesar: Lacrimógenas causan daño al corazón, sangre y sistema nervioso

Justamente el uso de químicos tanto en las escopetas de lacrimógenas, como de los carros lanza aguas o Guanacos han sido ampliamente cuestionados. Hace pocos días el Instituto de Salud Pública reveló un informe donde denuncia las posibles enfermedades ocasionadas por los químicos a la sangre, el sistema nervioso y el corazón. El INDH solicitó la composición de las sustancias lanzadas por los carros policiales que hasta ahora son desconocidas.

Más allá de las supuestas buenas intenciones del nuevo General Director Ricardo Yañez, lo cierto es que la policía ha incrementado su arsenal represivo para hacer frente a las movilizaciones con mayor crudeza. Incluso en plena pandemia con recortes a los planes sociales, la policía compró un "mega guanaco" por $1.000 millones de pesos.

Te puede interesar: Recursos para represión nunca falta: gobierno gasta 1000 millones de pesos en "Mega Guanaco"