Silvana Gonzales, se convierte con fuerza en un referente en la ciudad de Antofagasta como mujer trabajadora, emigrante, madre y parte de la 1era linea del combate contra el contagio del covid y los despidos.

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile
Sábado 6 de junio de 2020
Cruzar la cordillera con sueños en la mochila
Hace mas de 20 años Silvana Dolores González llegó a Chile con la ilusión de una mejor vida para ella y sus hijos, jamás imaginó que iba a convertirse con el tiempo en una dirigente de los y las trabajadoras del Hospital Regional de Antofagasta. Son mas de 10 años trabajando en el área de aseo e higiene.
Silvana es parte de la primera linea del contagio y el combate, no solo contra el Coronavirus- que ya deja a más de 40 contagiados de los 210 trabajadores del área del aseo en el hospital- es parte de la primera linea también por buscar organizarse contra los despidos, cuando en Chile estos superan mas de 1 millón de personas, como parte de la política criminal del gobierno de Piñera, y que por responsabilidad de la tregua de silencio que la CUT estos se han desarrollado con mayor facilidad.
Entre la primera linea del contagio, contra los despidos y las labores domésticas
La vida de Silvana trascurre del hospital a su casa, donde vive con su marido y tres hijos de 13, 18 y 21 años. Las ultimas semanas han sido de alta tensión para Silvana, transcurre entre ritmos extenuantes de 12 horas de turno en el hospital, enfrentando la crisis sanitaria junto a sus compañeros de agrupación Abran Paso, agrupación de trabajadores y trabajadoras de la salud que se constituye a nivel nacional de la cual es parte. Entre movilizaciones, el aseo del hospital, las responsabilidades del hogar, siendo madre, siendo dirigenta sindical del sindicato de la empresa subcontratista Siglo XXI, así transcurre la vida de la trabajadora.
El temor no queda fuera de la vida de Silvana "muchos tenemos miedo de contagiar a nuestras familias, la culpa aveces se siente como algo presente, cuando llegamos a nuestra casa lo que hacemos antes que todo es bañarnos, sacarnos las horas extenuantes del turno y la ropa. Hoy con un granito aportamos quienes trabajamos con la higiene, la limpieza en el hospital" comenta.
El limpiar no es una tarea fácil, la cantidad de metros que se deba hacer aseo no es menor, son 20 áreas del hospital, en un principio era todo mas complejo
siquiera les daban cuestiones básicas para trabajar, ni guantes, ni mascarillas, no les importaba a sus jefaturas ni a los directores del hospital la vida de las trabajadoras.
Esto detonó la primera pelea con la empresa, que se llevó a cabo el 25 de marzo, y permitió que embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas permanecieran en sus hogares con el pago de sus sueldos.
Un nuevo conflicto que enfrentar: "Sin aseo no hay salud"
El hospital donde trabaja Silvana no ha estado exento del ataque de los despidos, dejando ahora recién a 10 de sus colegas sin el sustento mensual, entre ellos un delegado del sindicato. Nuevamente emprenden una batalla, la de oponerse contra los despidos bajo el lema "Sin aseo no hay salud" y organizarse por la reincorporación de los colegas despedidos.
Invitan ampliamente a que miles nos sumemos a la campaña.
Este viernes 5 de Junio se llevo a cabo en Antofagasta desde el
Comité de Emergencia y Resguardo y Sindicatos una concentración contra los despidos afuera de la Intendencia.
Desde el Comité de Emergencia y Resguardo, y organizaciones sindicales como Sindicato N°1 de Minera Guanaco, Sindicato N1 de trabajadores empresa concesionaria Siglo XXI, trabajadores despedidos de LATAM, Sindicato N°1 Orica, Constramet, Federación de Trabajadores Contratistas Mantos Blancos, presidencia del Colegio de Profesores, comunal Antofagasta, convocaron a una concentración.
Silvana en su rol de dirigenta sindical se sumó también a la iniciativa, interviniendo de manera fuerte y claro "hay trabajadores de la primera línea de la salud que hoy en día están quedando sin sustento. La empresa Siglo XXI ya lleva más de 10 despedidos, sin importarles que todos tenemos familia, tenemos que organizarnos para poner freno estas situaciones de abuso"
No tenemos que aceptar ningún ataque a la primera línea y mucho menos despidos, considerando la situación nacional. Necesitamos hacer que cientos se sumen a la campaña contras los despidos, para poder poner freno a estos ataques.
Hoy es central que podamos generar una articulación un movimiento nacional contra los despidos, las suspensiones y todos los ataques contra la clase trabajadora y sectores populares, que hoy vienen siendo azotados por el hambre en las poblaciones, lo que ha tenido como respuesta masivas protestas en sectores precarizados.
La alianza obrera y popular en estos tiempos de pandemia y de crisis sociosanitaria se vuelve fundamental como forma de hacer frente a los planes del gobierno criminal de Piñera, de empresarios y del conjunto de este régimen heredado de la dictadura, que tanto cuestionó el pueblo durante los meses de revuelta.
También te puede interesar: Una nueva izquierda para los nuevos momentos históricos
También te puede interesar: Una nueva izquierda para los nuevos momentos históricos
Desde el movimiento de mujeres podemos jugar un rol de articulación entre los y las trabajadoras y los sectores populares. Porque queremos levantar un movimiento de mujeres que busque estar al servicio de la unidad las voces de la resistencia, aquella que representa Silvana, emigrante, trabajadora, una mujer luchadora, y madre, cuando hoy en Chile los despidos y la precariedad laboral tienen rostro de mujer.
Queremos proponernos enfrentar la violencia machista y a este sistema capitalista y patriarcal, tomar los ejemplos de mujeres trabajadoras como Silvana se convierte en un primer paso para emprender el camino ¡para que la crisis la paguen los capitalistas!

Joseffe Cáceres
Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile