Con ausencias de peso, los principales referentes de Alternativa Federal brindarán su acto en Mar del Plata. Panorama de las internas del PJ no kirchnerista y los roces que desatan, antes de lo previsto.
Lunes 4 de febrero de 2019 12:53
Los principales referentes de Alternativa Federal, el espacio peronista que busca proyectarse como "alternativa" a Cambiemos y al PJ kirchnerista, se reunirán este lunes en la localidad de Mar del Plata, una de las más grandes de la provincia de Buenos Aires. Con esta Cumbre, darán su discurso común previo a las PASO.
Desde las 15 horas, en el paquete complejo de La Normandina, hablarán el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el senador del PJ Miguel Ángel Pichetto y el gobernador Juan Schiaretti (Córdoba). El cuarto referente de esta alianza, Juan Manuel Urtubey (Salta), otro de los oradores previstos para el evento, anunció por la mañana que volverá a su provincia por la crecida del río Pilcomayo.
He tomado la decisión de volver a mi provincia ante la crecida del río Pilcomayo en Bolivia, ya que puede afectar nuevamente a Santa Victoria Este. Tenemos datos de posibles crecidas, que superarían a las del verano pasado. Mi deber y mi obligación es estar en Salta. pic.twitter.com/hblbCNULUU
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) 4 de febrero de 2019
Según trascendió, entre los 2 mil asistentes que se espera que asistan al evento, estarán también otros siete gobernadores peronistas, legisladores nacionales e intendentes de distintas provincias que coquetean con la idea de una "tercera fuerza" electoral que dispute a Mauricio Macri y a Cristina Fernández la polarización de los comicios.
Como era previsible, el encuentro de este lunes no deja de estar atravesado sin embargo por las internas de los caudillos peronistas, y eso es lo que ya quedó expresado en las declaraciones que trascendieron en medios radiales esta misma mañana.
Uno de los primeros en hablar fue Miguel Ángel Pichetto, que en conversación con el periodista Juan Amorín sostuvo que "hoy es un encuentro del que vamos a participar los que hemos promovido esta iniciativa, Urtubey, Schiaretti, Massa y yo. Después vamos a entrar en el proceso de selección de candidaturas y ahí hay dos caminos: el encuentro, el diálogo, o la herramienta de la primaria", aseguró.
El referente del PJ, que igual que sus compañeros supo integrar activamente las filas del kirchnerismo, afirmó además que en caso de existir alguna cercanía con la actual senadora nacional, abandonará de inmediato el espacio "en construcción".
“Yo entiendo el afán del periodismo de tener certezas. Pero hace poco hubo manifestaciones muy claras sobre el proceso de Venezuela. El silencio del sector identificado con Unidad Ciudadana o algunas expresiones fueron contundentes. No hay ninguna posibilidad de convivir dentro del mismo espacio. El proyecto de Alternativa Federal nace a partir de estas diferencias”, argumentó. Y aseguró que "si Alternativa Federal se une a Unidad Ciudadana, yo me voy".
Te puede interesar: Trumperonismo: Massa, Pichetto y Urtubey saludaron la embestida golpista en Venezuela
Te puede interesar: Trumperonismo: Massa, Pichetto y Urtubey saludaron la embestida golpista en Venezuela
Quien también brindó declaraciones fue la diputada nacional Graciela Camaño, una de las principales referentes del massismo. ”Nuestra intención es armar una propuesta distinta, no pegotearnos al kirchnerismo”, manifestó la aliada del ex intendente de Tigre. En respuesta a las declaraciones de Pichetto, la dirigente del Frente Renovador agregó además que ”de ninguna manera veo Sergio Massa como lo ven algunos dirigentes que lo quieren llevar a otro lado”.
Es que, con tres precandidatos presidenciales – Massa, Urtubey y Pichetto-, el espacio carece de nombres para la batalla bonaerense, donde quien encabece en la provincia tendrá que enfrentarse a María Eugenia Vidal y a quien respalde finalmente Cristina Fernández. ”Tenemos candidatos a gobernador en el Frente Renovador, como Jorge D’Onofrio”, sostuvo Camaño en tono no muy convincente.
El kirchnerista Alberto Fernández no perdió la oportunidad y también brindó declaraciones para colarse en la interna. "Alternativa Federal es un espacio que reúne 10 o 15 puntos como mucho, con Sergio Massa a la cabeza”, manifestó, y aseguró que ”Urtubey en Salta pierde cómodamente con Cristina como candidato a presidente”. Además, sostuvo que ”Pichetto dice que se va de Alternativa si va a una PASO con Unidad Ciudadana porque ve venir que se puede dar la confluencia”. ”A la unidad se llega por convicciones o por resignación”, remató.
"En provincia, hoy Cristina-Kicillof le sacan tres puntos de ventaja a Macri-Vidal”, sostuvo, aunque también manifestó que ”Cristina-Sola sería una fórmula que muestra que se abre el peronismo y no se encierra como en otras épocas”. Todo un gesto a favor de una fórmula que amplíe los acuerdos, evite el escenario de las PASO e inocule lo más posible los votos que puedan irse a una eventual tercera fuerza burguesa como la que promueve Alternativa Federal.
Entre los gobernadores provinciales que participarán del acto de estar tarde se espera que estén presentes Mariano Arcioni (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Sergio Casas (La Rioja).
El gran ausente, sin embargo, sería el ex ministro de economía de Néstor Kirchner, Roberto Lavagna: otro posible candidato a presidente, del que comenzó a hablarse en las últimas semanas.
Te puede interesar: Detrás de las sandalias con medias: Lavagna, el amigo de Techint que el PJ propone a presidente
Te puede interesar: Detrás de las sandalias con medias: Lavagna, el amigo de Techint que el PJ propone a presidente