×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Sin acuerdo paritario, la UOM acatará la conciliación obligatoria

Luego de una extendida reunión entre la UOM y las cámaras empresarias del sector, sin llegar a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo prolongó la conciliación obligatoria hasta el 30 de mayo.

Martes 23 de mayo de 2017 09:57

Luego de varias horas de reunión entre las 6 cámaras empresarias del sector metalúrgico, sin llegar a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo prolongó la conciliación obligatoria hasta el 30 de mayo.

Los dirigentes de la UOM encabezados por su titular, Antonio Caló, y ante la exigencia de un 30% de aumento para los metalúrgicos, los empresarios ajustaron números y del 20 % que ofrecen, subieron la oferta a un 22% en tres cuotas.

Resultando en un nuevo fracaso para avanzar en un acuerdo salarial, los funcionarios laborales decidieron prorrogar la conciliación hasta el 30 de mayo y la UOM se mantendría a la espera que finalice sin tomar medidas de fuerza.

Al término de las negociaciones en la sede de la cartera laboral de la avenida Callao, Caló se dirigió a un grupo de delegados y activistas:
“Después de cuatro horas los empresarios subieron su oferta del 20 al 22 por ciento y nosotros la rechazamos como siempre y le dijimos a los empresarios que eso es insuficiente y no alcanza para cubrir la canasta básica de un trabajador”, dijo Caló.
Asimismo y al hacer referencia a la prórroga de la conciliación obligatoria que propuso Trabajo, Caló manifestó que “nosotros somos respetuosos y la vamos a acatar, pero el día 30, cuando nos quedemos en libertad de acción, empezaremos con el plan de lucha que son los paros de media hora por cada hora de trabajo”.

A pesar de los miles de puestos de trabajos perdidos, las suspensiones y el aumento de la precarización laboral en el sector, el dirigente sigue dando tregua al Gobierno y las patronales, sin impulsar un plan de lucha serio que le pare la mano y los metalúrgicos dejen de perder.