×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTO MAGISTERIAL. Sin acuerdos la última mesa con la CNTE: los maestros no darán un paso atrás

Después de estar reunidos por más de ocho horas este martes, sin acuerdos declaran receso en la última mesa de negociación entre el gobierno federal y la CNTE.

Miércoles 27 de julio de 2016

Los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras salir de la mesa, declararon a medios de comunicación: “el diálogo está empantanado”.

¿Y cómo no va a estar empantanado? Si el gobierno federal sigue negociando a espaldas de los trabajadores de la educación con el sindicato del charrismo, el Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Como ya hemos planeado aquí “le juegan chueco” a la CNTE”, y mientras a los profesores en lucha les da largas por la abrogación de la reforma, acuerda con el SNTE cambios a la reforma, intentando revivir a un sindicato que no representa los intereses de los trabajadores de la educación.

Los maestros insistieron en que el diálogo no está cerrado, sin embargo también dejaron claro que no van a ceder ante la imposición de la reforma educativa, y que de no obtener una respuesta ante sus peticiones, la próxima semana se agudizará la lucha.

Los representantes de la CNTE después de salir de la mesa que se declaró en receso hasta hoy a las 11:00 horas, anunciaron que las manifestaciones en las calles seguirán ante la cerrazón del gobierno. Las bases magisteriales no han parado de movilizarse tanto en los estados como en la capital del país, la organización se mantiene a pesar del receso escolar, y el objetivo de la abrogación de la reforma sigue más firme que nunca.

Algunos sectores como los padres de familia ya se han unido en las calles a la defensa de la educación pública, sin embargo, en este momento se hace importante la salida de las y los trabajadores de otros gremios, de los sindicatos que se reclaman opositores y de los independientes, para lograr echar abajo esta reforma educativa, que ataca los derechos de los trabajadores de la educación, pero que también afecta el futuro de nuestros hijos.