Se volverán a reunir la semana próxima en Washington en un intento de lograr un consenso antes del 2 de marzo, momento en el que termina la tregua acordada entre Donald Trump y Xi Jinping.
Viernes 15 de febrero de 2019 23:03
La tercera ronda de negociaciones entre representantes de China y Estados Unidos, que busca resolver las tensiones comerciales por los aranceles cruzados finalizó este viernes en Pekín sin anuncios concretos.
Las conversaciones concluyeron formalmente con una reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, el representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. Según el máximo mandatario chino se lograron "grandes progresos", comunicó la agencia estatal Xinhua.
Según la información oficial, Xi expresó su deseo de que ambas partes puedan lograr un acuerdo "mutuamente beneficioso" en una próxima ronda de diálogo, que se celebrará la próxima semana en Washington.
Previamente, Mnuchin manifestó que las conversaciones con China fueron "productivas", en un mensaje en Twitter publicado poco antes de la reunión con Xi en el Gran Palacio del Pueblo.
Productive meetings with China’s Vice Premier Liu He and @USTradeRep Amb. Lighthizer. pic.twitter.com/KxOZffFXAa
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) 15 de febrero de 2019
Los principales funcionarios de ambas economías tuvieron dos días de encuentros, pero ni los organismos oficiales ni los medios chinos adelantaron el resultado del encuentro.
El diario hongkonés South China Morning Post adelantó, citando a fuentes familiares con el tema, que hubo "progresos" en las negociaciones, pero no lo suficiente como para sellar un acuerdo definitivo.
Se trata de la tercera reunión entre representantes de ambos países desde que Xi y Trump acordaran en diciembre pasado una tregua de 90 días, lo que significa que el plazo para cerrar un pacto comercial definitivo tiene que ser antes del 2 de marzo.
Previo a las reuniones, el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que si las conversaciones con el gigante asiático iban bien, este plazo podría extenderse.
Las negociaciones entre China y Estados Unidos por su conflicto comercial se extienden a casi un año. Washington impuso aranceles a productos chinos por U$S 255.000 millones. China respondió de la misma manera y grava, desde hace varios meses, bienes procedentes de Estados Unidos cuyo intercambio supera los U$S 110.000 millones. Esto significa que en pocos meses más de la mitad del valor total del comercio entre ambos países fue afectado por un aumento de los aranceles.
Te puede interesar: The Trump show
Te puede interesar: The Trump show