Trabajadoras y trabajadores del Sindicato Siglo XXI, concesionaria del Hospital regional de Antofagasta, realizan manifestación afuera del recinto contra la sobrecarga laboral, los despidos y por la situación que afecta a los enfermos crónicos. Finalmente gracias a la unidad de las y los trabajadores empresa se compromete a cumplir sus peticiones. Trabajadores señalaron estar dispuestos a seguir movilizados si estos acuerdos no se llevan a cabo.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Viernes 8 de enero de 2021
Sebastián Valdivia, delegado de la Comisión de Higiene y Seguridad de la Empresa Siglo XXI refirió “Nos estamos manifestando por sobrecarga laboral, nos están amedrentando porque queremos seguridad para todos los trabajadores, no más despidos y suspensiones. La empresa está intransigente, no tenemos personal y debemos estar cubriendo, viviendo agobio. Hago un llamado a solidarizar porque somos un sector precarizado, que no nos alcanza ni siquiera para un arriendo”, señaló el trabajador de primera línea, haciendo un llamado a todos los sectores a honorarios y suplencia a organizarse juntos, porque si tocan a uno nos movilizamos todos.
Cesar Arias, representante de los trabajadores de la Empresa Siglo XXI de la parte de aseo, enfatizó que “Hay que denunciar los malos tratos, los abusos, amenazas y amedrentamiento por no poder llevar adelante los requerimientos que se solicitan, puesto que se supone que cada uno está a cargo de una área, pero te sobrecargan con 1, 2, 3, 4 áreas, no respetan y nos amenazan. Además de ser aseadores, hay personas que son madre y padre de familia que necesitan esta fuente laboral, si estamos amenazados, no podemos trabajar bien, trabajamos con miedo y temor a ser despedido. En este momento tenemos un rebrote, quienes somos crónicos no podemos estar en estas áreas. También en lavandería están con sobrecarga de trabajo, siendo amonestados para que puedan sacar el trabajo, cuando son alrededor de 10 los que deberían estar trabajando y han habido ocasiones que sólo hay 3. A todos ellos, les digo que hagamos una sola causa y podamos decir que sin aseo no hay salud, y que necesitamos esta fuente laboral y que somos igual de importantes que los médicos o cualquier otro”.
Néstor Vera, médico del Hospital regional de Antofagasta, parte de la Agrupación de trabajadores de la salud “Abran Paso”, postulante a Constituyente señaló que “Estamos apoyando la demanda y protesta de los trabajadores del Siglo XXI, quienes están en negociación con la empresa, porque no quieren reconocer el acuerdo firmado en el paro el año pasado, donde se señaló que enfermos crónicos pueden estar en sus casas sin despidos y con el goce íntegro de sus sueldos, la empresa no quiere respetar este acuerdo e incluso señala la posibilidad de suspender a los trabajadores, un ataque a las familias en plena crisis y pandemia. Nosotros hemos visto cómo se presenta la segunda ola, y el rebrote, con sobrecarga laboral. Y la empresa solo vela por sus ganancias e intereses. Nosotros como trabajadores de la salud junto con la juventud estamos solidarizando, es fundamental defender a los trabajadores de la primera línea, ya que como ellos dijeron en el paro anterior ¡Sin aseo no hay salud!. Y hoy en día más que nunca es fundamental defender los puestos de trabajo”.
Karla Peralta, dirigenta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, solidarizo diciendo “Que no queremos más despidos de trabajadores y trabajadoras de primera línea, un rubro altamente feminizado, que dieron una gran pelea el año pasado, porque la empresa no quería darles elementos de protección mínimos, cuando son de la primera línea enfrentando el COVID19. No queremos trabajadores con enfermedades crónicas exponiéndose en el hospital, o sintiendo hambre en su casa porque le quitan el trabajo. Ustedes no son trabajadores de segunda categoría, son sectores esenciales dentro del hospital”.
Profesoras también se hicieron presentes, como Galia Aguilera, profesora y delegada de la Escuela España, junto con Carla Ramirez, profesora de la Escuela Padre Patricio Cariola, ambas parte de la agrupación de trabajadores de la educación "Nuestra Clase". Aguilera saludó la instancia denunciando que “La salud es de mercado, que los tiene tercerizados, porque todos ustedes deberían ser trabajadores de planta, porque la salud no es algo de pasada es fundamental y es algo que se necesita. Basta de abuso, porque mientras ellos se enriquecen, mientras Luksic aumenta sus ganancias en más de 9 mil millones de dólares, mientras contamina Antofagasta, ustedes están precarizados”.
También en la instancia se hizo presente Fernando San Román, del diario El Regionalista, señalando que la mercantilización de la salud es una vergüenza, solidarizando con las y los trabajadores. Y también Sebastián Videla, comunicador, quien instó a los medios a dar cobertura a todo lo que está pasando.
Tras conversaciones con la empresa, el abogado Daniel Vargas, quien ha tomado desde el año pasado la defensa de las demandas de las y los trabajadores de la empresa Siglo XXI informó que “Nosotros dimos a conocer los puntos a la empresa, sobretodo por la sobrecarga laboral, con las demandas del área de la lavandería y los enfermos crónicos, la empresa respondió parcialmente estos acuerdos, estamos a la espera que se haga efectivo, por eso invito a los trabajadores de la empresa Siglo XXI como al resto de los trabajadores precarios, honorarios a plazo, o contratistas, a seguir el ejemplo de los trabajadores de la empresa Siglo XXI, que demuestran que cuando los trabajadores se movilizan sentamos a la empresa, y le hacemos escuchar nuestros puntos”, reiterando el llamado a las y los trabajadores a estar alertas y movilizados en el caso de que la empresa llegue a incumplir algunos de los puntos, enfatizó el abogado que se postula a constituyente por la región.
Finalmente, Silvana Gonzalez, dirigenta del Sindicato empresa Siglo XXI señaló que “Gracias a la unidad de los trabajadores, logramos que la empresa respete el acuerdo de que los crónicos se vayan a su casa, siendo la Comisión de higiene y seguridad impulsada por los propios trabajadores quienes harán la evaluación y el listado de las personas que se irán, partiendo por los más graves a los menos graves. Además de comprometerse a contratar más personal, aumentando la dotación a 15 personas mínimo en lavandería, 40 personas más en aseo, planificación de vacaciones, entre otros. Lo importante es que la unión y la fuerza de todos los compañeros demuestra que podemos lograr doblarle la mano a la empresa y derrotar a estos empresarios corruptos que explotan a las y los trabajadores”.
Ahora se está llevando a cabo la movilización del las y los trabajadores de la empresa concesionaria siglo XXI en el frontis del hospital regional
Publicado por Sindicato 1 concesionaria Siglo XXI en Viernes, 8 de enero de 2021
Antofagasta: trabajadoras y trabajadores del Sindicato Siglo XXI realizan manifestación afuera del Hospital Regional de...
Publicado por La Izquierda Diario Chile en Viernes, 8 de enero de 2021