Familiares y la comunidad no fueron avisados con antelación. Intervienen más de 400 efectivos de Prefectura, Policía de Chubut y la Federal, además del uso de helicópteros y perros.
Lunes 18 de septiembre de 2017 08:42
Cientos de efectivos policiales, helicópteros y perros forman parte de un brutal operativo de allanamiento y rastrillaje en el territorio de la comunidad Pu Lof en resistencia, en Cushamen. El mismo fue ordenado por el juez Otranto y empezó en la mañana de este lunes. La razón oficial indicada por el magistrado ordenó “buscar mochilas y teléfonos”.
Los abogados de la comunidad y la querella fueron avisados dos horas más tarde del momento en que se habían iniciado los operativos. Las rutas hacia el lugar se hallan cerradas por las mismas fuerzas represivas. Ni la prensa, ni los abogados de la querella pueden acceder al lugar. Es decir, el operativo se realiza sin ningún tipo de control.
Sin garantías
El operativo, que se realiza sin previo aviso a la familia y a la comunidad, no ofrece ningún tipo de garantías. No es posible descartar que las fuerzas represivas actuantes planten nuevas pistas falsas o hagan maniobras tendientes a culpabilizar a la comunidad mapuche de la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
En ese sentido, en declaraciones a AM 750 realizadas hoy, Sergio Maldonado -hermano de Santiago- afirmó "el temor mío es que vayan y tiren a mi hermano ahí adentro e inventen otra cosa".
Esto no debería sorprender a nadie. Desde el mismo 1° de agosto se puso en marcha un enorme operativo tendiente a ocultar información y plantas pistas falsas para salvar la responsabilidad de la Gendarmería en la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Al mismo tiempo, en la semana que pasó se puso de manifiesto el conjunto de mentiras desplegadas por los integrantes de la Gendarmería con el apoyo explícito del Gobierno nacional. Cada testimonio evidenció que todo el discurso sostenido por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en los primeros días había sido falso.
Te puede interesar: Los jóvenes mapuches no mintieron: Gendarmería llegó hasta donde estaba Santiago
En la última semana también se vio florecer con más fuerza las acusaciones contra la comunidad mapuche. Algo que fue presentado por La Nación y otros medios como una "hipótesis" de los investigadores.
Te puede interesar: Indignante: La Nación sugiere que la comunidad mapuche habría escondido el cuerpo de Santiago
El juez Otranto, en una entrevista con el diario La Nación, había atacado a la misma comunidad mapuche, acusándola de "extremadamente violenta". Al mismo tiempo, había descartado tanto la posibilidad de que hubiera sido herido como de que hubiera sido desaparecido por la misma Gendarmería.
Te puede interesar: Desde su juzgado “intervenido”, Otranto vuelve a provocar a las víctimas y defender a Gendarmería