lid bot

PARO BANCARIO. Sin bancos en todo el país, veinte mil bancarios marcharon por la City porteña

Trabajadores de bancos públicos y privados se movilizaron ayer en reclamo de aumento salarial y reincorporación de los despedidos. Anuncian paro de 48 horas para la próxima semana. Mañana continúa el paro en el Banco Provincia.

Jueves 14 de abril de 2016

Cerca de las 12 del mediodía se concentraban en cada casa matriz de las distintas entidades financieras los trabajadores bancarios para luego movilizarse desde el Banco Central hacia la plaza de mayo.

La nutrida columna llego a ocupar más de 5 cuadras repletas de manifestantes con banderas y carteles que reclamaban un aumento salarial superior al techo del 25 % impuesto por el gobierno y las cámaras privadas, puesto que las que nuclean a los públicos no ofrecieron propuesta alguna.

El acatamiento en las distintas dependencias fue muy alto. Llegada la marcha a Corrientes y Reconquista el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció una medida de 48 h para el jueves y viernes de no obrar respuestas en la próxima audiencia en la sede de trabajo el miércoles 20 del corriente.

Hoy el Banco Provincia continúa el paro total sin asistencia y sin recarga de los cajeros automáticos. Exigen la reincorporación de los despedidos y rechazan el intento de cierre de 41 sucursales anunciado por la gobernadora María Eugenia Vidal.

Consultado por La Izquierda Diario, Martín Pogliano, delegado de base del Banco Ciudad y miembro de la Agrupación Marrón, nos decía “el acatamiento fue muy bueno y la marcha muy grande, los trabajadores queremos enfrentar este ajuste que impulsa el gobierno nacional y los gobiernos provinciales como es el caso de Tierra Del Fuego o Santa Cruz, que nos toca con despidos, represión y el intento de las patronales de negociar nuestros sueldos y no lo vamos a permitir. Esta semana tenemos que convocar asambleas y plenarios en cada banco para votar un plan de lucha junto a los demás gremios como los estatales y docentes para lograr que todos los compañeros sean reincorporados y un aumento salarial acorde a la inflación en consulta con la base”.