×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Sin clases por filtraciones en el Comercial 12 de Lugano

El caso del Comercial 12 de Lugano se suma a una serie de graves problemas e irregularidades que afectan a miles de estudiantes y docentes en toda CABA. El calendario escolar que parece no importarles a las autoridades.

Jueves 18 de julio de 2019 20:01

La escuela de Comercio Nº 12 DE 21 “Juan XXIII” de Villa Lugano (Comuna 8) que funciona en tres turnos (mañana, tarde y noche) tuvo que suspender las clases desde el viernes pasado por diferentes problemas edilicios que ponían en riesgo la vida de quienes asisten: caños rotos, inundación de salas, filtraciones de agua en techos y los consiguientes problemas en los tableros eléctricos. Las clases comenzaron a retomar paulatinamente por sectores.

El establecimiento se destaca por su ubicación estratégica dentro de la Zona Sur porteña, ya que, al faltar colegios por la zona, los jóvenes eviten viajar hacia Flores u otros barrios para poder estudiar. En el mismo sentido, en el día de ayer se conoció el fallo a favor de la jueza Elena Liberatori al amparo presentada por los legisladores del PTS- FIT, Myriam Bregman (candidata a Diputada Nacional CABA) y Patricio Del Corro junto a docentes y familias que se organizaron contra la falta de vacantes en escuelas porteñas, en particular en Villa Lugano, Soldati, Barracas, La Boca y Parque Patricios

Te puede interesar: La justicia le dio la razón a Myriam Bregman por vacantes

Los estudiantes del Comercial 12 provenientes de diversas zonas, como Lugano Centro, Villa Nº 15 Ciudad Oculta, Villa Nº 19 Barrio INTA, Villa Nº 20, Barrio Gral. Savio y Barrio Luis Piedrabuena utilizaron las redes sociales para denunciar la grave situación: “El Estado no está haciendo absolutamente nada al respecto y las cosas que se arreglan se hacen con cooperadora”. Los docentes y trabajadores de la educación señalan también la falta de control sobre la empresa tercerizada que contrata el gobierno, “Mantenimiento Hospital”.

En este sentido la docente referente Alicia Navarro Palacios (candidata a Comunera por Lugano) señala que “para tener una educación gratuita y de calidad para todo el pueblo trabajador, hay que dar vueltas las prioridades y dejar de pensar en cómo vamos a pagar una deuda ilegítima y fraudulenta y comenzar a pensar como organizamos los recursos nacionales en función de los intereses de las grandes mayorías trabajadoras y estudiantiles”.

Te puede interesar: Estos son los candidatos en Lugano por el FIT – Unidad

El año pasado el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta lo incluyó en la Resolución N° 4055, por la cual el Comercial 12 hubiera tenido que cerrar tres de los 8 cursos que tiene en el turno noche: los dos primeros años y un segundo, dejando sin vacante a casi 90 estudiantes. La enorme lucha de las comunidades educativas que organizó a cientos de docentes, estudiantes y familias, lo evitó.