×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Y Pandemia. Sin consultar a la docencia, Sonia Alesso dice que las clases pueden empezar

La titular de Ctera aclaró que podría ser en los lugares donde los contagios sean "bajos". Nuevamente sin consultar con los docentes, los gremios docentes se sumarán esta tarde a la reunión del Consejo Federal de Educación para discutir sobre el retorno a las clases presenciales.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Jueves 8 de octubre de 2020 09:40

Foto: Periodismo Popular

La secretaría general del gremio docente Ctera, Sonia Alesso, declaró hoy que es las clases presenciales solo pueden empezar donde no hay contagios o son muy bajos. Luego de las reuniones realizadas en los últimos días con el propósito de habilitar que en algunas zonas los chicos vuelvan a las escuelas el último mes del año, después de que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se hubiera reunido con sus pares de todo el país, en donde se conversó sobre este "índice epidemiológico".

El Consejo Federal de Educación (CFE), anunciaría esta mañana de jueves, el regreso de forma parcial y escalonada a las aulas, para los alumnos del último año del primario y del secundario. Integrado por los 24 ministros de todo el país, se volverá a reunir de manera virtual hoy, a partir de las 16:30, para analizar el regreso a actividades educativas no escolares para alumnos y alumnas que concluyan el nivel primario o secundario. Está invitada la Ctera a la reunión.

Si bien Alesso dijo que es ""riesgoso" volver con las clases presenciales en todo el país, en momentos en que los casos de coronavirus "están aumentando", el rechazo de sectores de docentes de distintas provincias del país no se expresan en sus declaraciones. Estas tibias declaraciones, siguen en modo "cuarentena" sin convocar a asambleas ni medidas de lucha.

Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, opinó que la vuelta a las clases presenciales se "tiene que discutir responsablemente", y remarcó que no puede responder "a una cuestión sectorial". A su vez, aseguró que debería comenzar "priorizando los últimos años de la escuela primaria y secundaria". "El tema de las clases se tiene que discutir responsablemente y estamos en una pandemia: son las autoridades sanitarias las que tienen que determinar si se puede volver a clases presenciales", afirmó.

Recordemos que el día martes, Nicolás Trotta afirmó que "no hace falta la vacuna para volver a clases"..
Desde distintas agrupaciones opositoras a la conducción de Ctera vienen denunciando en forma permanente, que no hay garantías en el cumplimiento de estos protocolos sanitarios, ya que el Estado no garantiza las condiciones mínimas de higiene en la actualidad, por ejemplo en el reparto de alimentos en los comedores escolares.