Las tareas del cuerpo de bomberos de Quito para controlar el siniestro fueron suspendidas por falta de visibilidad en la zona y las condiciones climáticas de ayer. Esta mañana las labores continúan.

Elizabeth Sauno @ElizabethSauno
Lunes 1ro de octubre de 2018
Aproximadamente a las 19:00 horas del domingo 30 de septiembre se reportó un incendio en la zona forestal de Atacazo al sur de Quito, Ecuador. El incendio había alcanzado una línea de 2 kilómetros de extensión y se reporta que al menos 75 familias de Cutuglahua fueron evacuadas de la zona aledaña al siniestro.
#ATENCION Prefectura de Pichincha, a través del prefecto Gustavo Baroja, ha dispuesto activar equipos de emergencia incluyendo el uso de tanqueros, para unirse en las labores de sofocación del incendio en el cerro #Atacazo sur de #Quito en coordinación con el COE del cantón Mejía pic.twitter.com/Jig737irr7
— Radio CRE Satelital (@CREsatelital) 1 de octubre de 2018
Las tareas del cuerpo de bomberos de Quito para controlar el incendio fueron reiniciadas esta mañana, toda vez que las condiciones climáticas y la falta de visibilidad en la zona obligaron a suspender las labores ayer.
Desde la cuenta de Twitter Ambiente Quito (@ambientequito) reportan que “los niveles de contaminación en Quito se mantienen en aceptable tendiendo a incrementar, debido al ozono troposférico por las emisiones provenientes del incendio".
Los niveles de contaminación en Quito se mantienen en aceptable tendiendo a incrementar, debido al ozono troposférico por las emisiones provenientes del incendio forestal del Atacazo combinado con la radiación ultravioleta y la formación de material particulado secundario PM2.5. pic.twitter.com/sPxsWIlCrP
— Ambiente Quito (@ambientequito) 30 de septiembre de 2018