×
×
Red Internacional
lid bot

INFANCIAS Y VIVIENDAS. Sin límites: en Cipolletti citan a niños a declarar por las tomas de tierras

“Denunciaron a mi nene que tiene 4 años” comentaba una mamá que se encuentra peleando por un pedazo de tierra donde vivir. Están citados a declarar en el marco de una denuncia interpuesta por el municipio.

Jueves 8 de octubre de 2020 21:43

Después de la denuncia interpuesta por el municipio el viernes se concretará la audiencia de formulación de cargo por usurpación a más de 40 personas. La mama de uno de los niños comentaba “cuando nos fueron a dejar las citaciones tenían una para mi nene, tiene 4 años les dije, es mi hijo, no lo podía creer, pero si, lo habían citado para que concurra a la audiencia”. El avance en la criminalización a quienes reclaman por un pedazo de tierra parece no tener límites.

El intendente Di Tella y su grupo de funcionarios a la par de negarle la asistencia a las y los niños que se encuentran en los asentamientos, ahora también los imputa como criminales, les niegan cualquier derecho y se los criminaliza para ocultar la responsabilidad que tienen ente la falta de viviendas.

A su vez, cabe aclarar que las personas citadas habían dado su nombre para un censo que se hizo a la espera de una propuesta por parte del municipio para reubicarlos, sin embargo, deben concurrir a la fiscalía donde se formularán los cargos. El predio que reclama el municipio hace años estaba sin uso y fue el lugar que más de 100 familias encontraron para refugiarse de la crisis social y económica que vino con la pandemia y que se profundiza y extiende como el virus mismo.

Te puede interesar: Entrevista a familias de la toma de La Alameda de Cipolletti

Además, los vecinos nos contaban que “también hay un joven con discapacidad y una persona que está presa”. El municipio avanza rápidamente imputando a quien le parece para proteger la propiedad de la tierra, pero hasta el día de hoy ni Juntos Somos Rio Negro, ni Cambiemos ni el Frente de Todos que cogobiernan la ciudad han presentado una propuesta que resuelva el déficit estructural de la vivienda.

La audiencia será mañana a las 13 horas en la sede judicial de Urquiza y España de la localidad. Las familias convocan a la comunidad en general y a las organizaciones a repudiar estos hechos que afectan derechos fundamentales para las infancias, tener un hogar, un lugar para crecer y planificar un mejor futuro.