×
×
Red Internacional
lid bot

CUMBRE PJ. Sin mayor explicación, los gobernadores peronistas suspendieron su encuentro

Para hoy estaba prevista una cumbre de gobernadores peronistas. El tema principal a debatir era la situación del país, pero repentinamente los jefes provinciales levantaron la reunión.

Martes 15 de mayo de 2018 11:38

La últimas semanas fueron de las más exaltadas para la gestión de Cambiemos. Corridas del dólar, crisis política por los tarifazos y el nuevo acuerdo (todavía en tratativas) con el FMI. En el berenjenal, el peronismo, especialmente el que está ligado a los gobernadores, también estuvo a las corridas.

Mientras en la Cámara de Diputados todo el peronismo votó el proyecto de ley para retrotraer las tarifas a noviembre –incluso los diputados que responden a los gobernadores- los jefes provinciales, con Schiaretti como principal pasquín del ajuste, salieron a respaldar al gobierno.

Te puede interesar: Al rescate del naufragio: junto a Macri, senadores peronistas prometieron “responsabilidad

En ese marco, para este martes estaba llamada una cumbre de los gobernadores del PJ. El objetivo era discutir la situación que atraviesa el país. Pero unas horas antes de la reunión, intempestivamente, los gobernadores levantaron el encuentro.

Según algunas versiones, el desencuentro tuvo entre sus razones las opiniones divergentes respecto al proyecto por los tarifazos entre los distintos mandatarios.

Consultados por este medio, dos gobernadores afirmaron que no habían confirmado su presencia por "cuestiones de agenda”. Se traban señalaron, de compromisos en sus respectivas provincias. La pregunta que cabría hacerse es por qué entonces convocan a una cumbre, si finalmente muchos no pueden asistir.

Huelga decir que la cumbre estaba llamada para el mismo día del mega vencimiento de LEBACS que abre una incógnita económica y política de que como va a resolver el embrollo financiero el gobierno. Este es un tema de primer orden para el financiamiento de las provincias, ya que muchas de ellas tienen LEBACS en sus arcas provinciales, cómo es el caso de Córdoba y Mendoza.

Como se dijo hace un tiempo en La Izquierda Diario, la paz entre el macrismo y los gobernadores “opositores” recae mucho en la dependencia económica de las provincias con la “billetera” del ejecutivo provincial.

La cuestión es que, como pasa a menudo, las crisis económicas mutan rápidamente en crisis política. Los gobernadores, que vienen de dos años de ser “oposición a medida (del Ejecutivo)”, paga ahora la contradicción entre servir al rey para no sufrir el desfinanciamiento a modo de represalia para garantizar sus reelecciones y no “quemarse” frente a su base quedando como “abogados del diablo” del ajuste de un gobierno que día a día cae en las encuestas.