A pesar de no probar su participación como autor del disparo contra Naín, el tribunal de Temuco sentenció a Luis Tranamil a 32 años de cárcel.
Miércoles 20 de diciembre de 2023

A pesar de no probar su participación como autor del disparo, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco sentenció a una pena total de 32 años de cárcel a Luis Tranamil Nahuel, acusado como coautor de los delitos de homicidio consumado en contra de un funcionario de carabinero (Eugenio Naín) en acto de servicio, homicidio frustrado en contra de un segundo funcionario de carabinero y homicidio simple frustrado.
Respecto del delito de porte ilegal de arma de fuego, no se logró demostrar que Luis Tranamil portara una, motivo por el que se dicta sentencia absolutoria de ese delito.
Esto se suma también a la condena de 47 años al joven peñi Joaquín Millanao, además de la militarización de la Araucanía, desde el comienzo del mandato del actual gobierno quienes se vanaglorian por llenar de bases militares y represión, además de llevar más de 500 días en estado de excepción sin ofrecer ninguna solución real a las demandas históricas del pueblo mapuche.
Tanto los partidos del Frente Amplio, como el Partido Comunista han adoptado el programa de la derecha con la causa mapuche.
Es evidente cómo el Estado de Chile mantiene una justicia racista, condenatoria solo para algunos y perpetúa una histórica línea de persecución hacia dirigentes y militantes de la causa del pueblo mapuche, algunos de los cuales incluso han sido víctimas de violencia por parte del aparato militar que mantiene un estado de excepción en territorio mapuche como única vía.