×
×
Red Internacional
lid bot

Blanqueo de capitales. Sin prórroga: el Gobierno ratificó que el blanqueo vence el 31 de marzo

Luego de una reunión del gabinete económico, el Gobierno decidió no extender el plazo del sinceramiento. Se espera que la cifra alcance los U$S 120.000 millones a fines de marzo.

Martes 21 de marzo de 2017

Hasta ayer a la mañana se especulaba que el Gobierno extendería el plazo del blanqueo de capitales que vence a fin de mes por el pedido de las entidades de profesionales, como el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Graduados. Sin embargo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ratificó ayer que el plazo para adherir al plan de Sinceramiento Fiscal vence el 31 de marzo.

Ayer se realizó una reunión del gabinete económico, donde asistieron el vicejefe de gabinete, Gustavo Lopetegui, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger.

El ejecutivo analizaba la posibilidad de prorrogar el blanqueo a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), pero corrían el riesgo que sea rechazado en el Congreso porque se debería modificar la ley.

No obstante, no se descarta que la AFIP implemente algún mecanismo para dotar de mayor flexibilidad a los plazos, como cuando cerró la etapa del blanqueo en efectivo. En ese momento se reconoció una declaración de ingreso y después se permitió el pago pasada la fecha de cierre.

El Gobierno apuesta a lograr un adhesión total por encima de los U$S 120.000 millones, luego que la primera etapa tuviera ingresos por U$S 90.000 millones.Aún sigue siendo una porción del dinero que no está en Argentina, se calcula en base a datos del INDEC tan solo en el año 2015 los activos de los argentinos en el exterior llegaron a U$S 232.411 millones.