×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Sin respuesta, madereros de MAM profundizarán las medidas

En la reunión convocada por el Fiscal Jefe Pablo Vignaroli este mediodía no hubo acuerdo entre los representantes del gobierno provincial, la empresa Madereras al Mundo S.A. (MAM) y los obreros. Se volverán a reunir el próximo lunes 24 de septiembre a las 11 horas. Los obreros anunciaron que profundizarán las medidas.

Lunes 17 de septiembre de 2018 16:24

Estuvieron presentes en la reunión los delegados madereros Franco Vergara y Luis Cides junto a sus abogadas Natalia Hormazabal y Mariana Derni, el abogado de la firma M.A.M. S.A. Orlando Funes, Juan Martín Hurtado en representación del Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad y los doctores Marcelo Jara y Pablo Vignaroli del Ministerio Público Fiscal

Los trabajadores y sus abogadas reiteraron la exigencia de reincorporación de tres trabajadores comprometidos e hicieron entrega de la liquidación final por despedido correspondiente a diecinueve trabajadores.

El representante de la empresa no reconoció “hechos y derechos” y “devolvió las planillas de liquidación de cada trabajador” según figura en el acta y afirmó que la reincorporación de los tres trabajadores solicitada sólo se “materializará en el mismo acto en que se obtenga el aporte económico de parte de la provincia del Neuquén para solventar las indemnizaciones y se retire el acampe que ese encuentra ubicado en las cercanías del ingreso a la planta de la empresa”.

Por su parte el gobierno afirmó que analizará “las pretensiones” de la empresa y los trabajadores y se “compromete a analizarlas para la próxima reunión” que será el 24 de septiembre a las 11 horas.

Tanto en el acta como en la asamblea que realizaron en la puerta de la fiscalía al finalizar la reunión, los trabajadores responsabilizaron al gobierno por la profundización del conflicto “Desde sus sillones cómodos, funcionarios y empresarios nos piden un cuarto intermedio de diez días. Hace catorce meses que estamos esperando una respuesta. Nuestras familias no pueden esperar más. No tenemos más tiempo. Ellos son los responsables de darnos una respuesta", afirmó Franco Vergara delegado de maderero.

Informó que mañana martes alrededor de las 11 horas realizarán una acción sobre la Ruta Provincial 7 frente a la maderera, junto a estudiantes y docentes universitarios y que seguirán evaluando la profundización de las medidas a tomar junto a los obreros de la PIAP, ceramistas y el resto de los trabajadores y trabajadoras en lucha.

Natalia Hormazabal, abogada de los obreros, calificó de “cínica” la postura del gobierno provincial de “desconocer los catorce meses de conflicto” y asistir a “esta reunión como si fuese la primera vez que toma conocimiento del reclamo de los trabajadores” y agregó: “se olvida que hay 22 familias en la calle, que no pueden seguir esperando que vienen soportando frío y calor en el acampe, viviendo de la solidaridad de la comunidad para llevar algo a sus hogares, sufriendo causas judiciales y una brutal represión que terminó con un diputado provincial baleado y decenas de heridos”.

Denunció que el gobierno provincial cuenta con los fondos necesarios para terminar con este conflicto “van a recibir más de 10 mil millones extras en concepto de regalías. Pero en lugar de utilizar esos ingresos extras para garantizar trabajo, salud y educación de la población decidió adelantar fondos al gobierno nacional y pagar la deuda a entidades financieras privadas”.

Y finalizó: “No pueden seguir jugando con la vida y la salud de los trabajadores y sus familias. Tiene que dar una respuesta inmediata. Los trabajadores se cansaron de esperar. Son ellos los responsables de la profundización del conflicto”.